Resumen
El capítulo E-7 de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente contempla el diseño de casas de uno y dos pisos en bahareque encementado. Sin embargo, actualmente se utiliza guadua rolliza como material de construcción en elementos de armaduras y pórticos para estructuras de cubiertas, puentes y edificaciones sin que haya una norma de diseño que contemple la guadua como material estructural. Para contar con valores de diseño, el grupo de investigación Análisis, Diseño y Materiales, GIES, de la Universidad Nacional de Colombia, ha realizado estudios para la determinación de la resistencia a corte paralela a la fibra y tensión perpendicular a la fibra. Como continuación de dichos estudios, en el año 2006 se encontraron estas propiedades mecánicas a partir de ensayos con Guadua angustifolia proveniente de los departamentos de Quindío y Caldas. En este artículo se presentan los resultados obtenidos de resistencia a la compresión paralela a la fibra, el esfuerzo admisible para el diseño de elementos a compresión bajo diferentes combinaciones de carga y del módulo de elasticidad para la Guadua angustifolia
CAMACHO, V y PÁEZ, I. Estudio de conexiones en guadua, solicitadas a momento flector. Bogotá: Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, 2002.
CARVAJAL, W., ORTEGON, W. y ROMERO, C. J. Elementos estructurales en bambú. Bogotá: Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, 1981.
CASTRILLÓN, B. y MALAVER, D. Procedimientos de ensayo para la determinación de las propiedades físico mecánicas de la guadua. Bogotá: Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, 2004.
GARCÍA, O. L., MARTÍNEZ, C. y DIXON, E. Puentes en do mayor. Publicado en Memorias I Congreso Mundial del Bambú. Armenia, Colombia: Universidad del Quindío, 1991.
GHAVAMI, K. y MARINHO, A. B. Determinacão das propriedades dos bambus das espécies: Mosó, Matake, Guadua angustifolia, Guadua tagoara e Dendrocalamus giganteus para utilizacão na engenharia. Rio de Janeiro: RMNC do Departamento de Engenharia Civil da PUC-Rio, 2001.
GONZÁLEZ, C. E. Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad. Bogotá: Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, 2006.
GONZÁLEZ, E y DÍAZ, J. F. Propiedades físicas y mecánicas de la Guadua (Guadua Angustifolia Kunth). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1992.
HIDALGO, O. Nuevas técnicas de construcción con bambú y concreto reforzado con cables de bambú. Bogotá: CIBAM, Universidad Nacional de Colombia, 1978.
INTERNACIONAL ESTÁNDAR. ISO 22156-1. Bamboo Structural Design. 1st ed. Switzerland, 2004.
INTERNACIONAL ESTÁNDAR. ISO 22157-1. Bamboo. Determination of physical and mechanical properties. 1st ed. Switzerland, 2004-06-01.
INTERNACIONAL ESTÁNDAR. ISO N315. Laboratory Manual on Testing Methods for Determination of physical and mechanical properties of bamboo. Working document. ISO, 1999.
JANSSEN, J. J. Laboratory Manual On Testing Methods For Determination Of Physical And Mechanical Properties Of Bamboo On behalf of INBAR The International Network on Bamboo and Rattan. 3rd draft. January 1999.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Caori Patricia Takeuchi-Tam, César Emilio González