Modelo AC para el despacho combinado de contratos bilaterales y bolsa de energía considerando restricciones de seguridad
PDF

Palabras clave

Protección de sistemas de energía eléctrica
mercados de energía

Cómo citar

Modelo AC para el despacho combinado de contratos bilaterales y bolsa de energía considerando restricciones de seguridad. (2009). Ingenieria Y Universidad, 13(2). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/955
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La confiabilidad es un aspecto fundamental en el diseño y planeamiento de los sistemas de potencia; por ello velar por un sistema confiable es fundamental. Bajo el nuevo esquema de competitividad del sector eléctrico, los sistemas de transporte se ven cada vez más forzados a operar cerca de sus límites, de ahí que sea de vital importancia para el operador de la red utilizar herramientas para un despacho que minimice los posibles racionamientos de energía. En este artículo se presenta un modelo matemático para calcular el despacho, que considera restricciones de seguridad (contingencias simples en líneas de transmisión o transformadores). El modelo contempla los mercados pool y de contratos bilaterales firmes. Las metodologías tradicionales que involucran restricciones de seguridad se basan normalmente en procesos multietapa; en este caso, se propone un modelo de una sola etapa que evita ineficiencias económicas que resultan de aplicar metodologías convencionales de despacho multietapa. También incluye una representación AC del sistema de transporte y permite calcular el sobrecosto debido a las restricciones de confiabilidad. Se encontró que el cumplimiento de contratos bilaterales firmes, cuando estos están por encima de ciertos niveles, puede ocasionar problemas de congestión en las líneas de transmisión.

PDF

ABDULLAH, M. P.; HASSAN, M. Y. y HUSSIN, F. Security cost allocation under combined bilateral-pool market dispatch. 4th IASTED International Conference Power and Energy Systems, Langkawi, Malaysia, 2-4 de abril de 2008, pp. 129-134.
ALSAC, O. y STOTT, B. Optimal load flow with steady-state security. IEEE Transactions on Power Apparatus and Systems, 1974, vol. 93, núm. 1, pp. 745-751.
ASHWANI KUMAR, S. C. y SRIVASTAVA, S. N. Congestion management in competitive power market: a bibliographical survey. Electric Power Systems Research, 2005, vol. 76, núms. 1-3, pp. 153-164.
CHEN, J. et al. Locational-based scheduling and pricing for energy and reserve: a responsive reserve market proposal. Decision Support Systems, 2005, vol. 40, núm. 3, pp. 563-577.
CONDREN, J. y GEDRA, T. W. Optimal power flow with expected security costs. IEEE Transactions on Power Systems, 2006, vol. 21, núm. 2, pp. 541-547.
CUERVO, P. C.; KOCKAR, I. y GALIANA, F.D. Combined pool/bilateral dispatch: part IIIUnbundling costs of trading services. IEEE Transactions on Power Systems, 2002, vol. 17, núm. 1, pp. 1191-1198.
GALIANA, F. D. e ILIC, M. A Mathematical framework for the analysis and management of power transactions under open access. IEEE Transactions on Power Systems, 1998, vol. 13, núm. 1, pp. 681-687.
GALIANA, F. D.; KOCKAR, I. y FRANCO, P. C. Combined pool/bilateral dispatch: part I-Performance of trading strategies. IEEE Transactions on Power Systems, 2002, vol. 17, núm. 1, pp. 92-99.
KOCKAR, I. y GALIANA, F. D. Combined pool/bilateral dispatch: part II-Curtailment of firm and nonfirm contracts. IEEE Transactions on Power Systems, 2002, vol. 17, núm. 1, pp. 1184-1190.
KUMAR, A; SRIVASTAVA, S. y SINGH, S. Congestion management in competitive power market: A bibliographical survey. Electric Power Systems Research, 2005, vol. 76, núms. 1-3, pp. 153-164.
LÓPEZ LEZAMA, J. M. et al. Contingency-based security-constrained optimal power flow model for revealing the marginal cost of a blackout risk-equalizing policy in the Colombian electricity market. Transmission and Distribution Conference and Exposition: Latin America. Caracas, Venezuela, 15 al 18 de agosto, 2006, pp. 1-6.
MADRIGAL, M. y QUINTANA, V. H. A security-constrained energy and spinning reserve markets clearing system using an interior-point method. IEEE Transactions on Power Systems, 2000, vol. 15, pp. 1410-1416.
MENEZES, T. V. y SILVA, L. C. P. An investigation on the accuracy of DC methods for losses allocation in electricity power markets. 4th IASTED International Conference on Power and Energy Systems, 2004.
SHAHIDEPOUR, M; YAMIN, Z. y LI, H. Market operations in electric power systems: forecasting, scheduling, and risk management. 2nd ed. New York: John Wiley & Sons, 2002.
UEHARA, S. K.; NEPOMUCENO, L. y OHISHI, T. A combined pool/bilateral model including post-contingency security constraints. Congreso Brasilero de Automatica (CBA), Juiz de Fora, Brasil, 14 a 17 de septiembre, 2008, pp. 1-8.
ZIMMERMAN, R. y MURILLO-SÁNCHEZ, C. E. MATPOWER 3.2 power systems simulation package: users manual [web en línea], 2007. < http://www.pserc.cornell.edu/matpower/> [Consulta: 01-10-2009].

Una vez aceptado un trabajo para publicación la revista podrá disponer de él en toda su extensión, tanto directamente como a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, para su publicación ya sea en medio impreso o en medio electrónico, en formatos electrónicos de almacenamiento, en sitios de la Internet propios o de cualquier otro editor. Este uso tiene como fin divulgar el trabajo en la comunidad científica y académica nacional e internacional y no persigue fines de lucro. Para ello el autor o los autores le otorgan el permiso correspondiente a la revista para dicha divulgación mediante autorización escrita.

Todos los articulos aceptados para publicación son sometidos a corrección de estilo. Por tanto el autor /los autores autorizan desde ya los cambios sufridos por el artículo en la corrección de estilo.

El autor o los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales del artículo.