Vol. 7 Núm. 14 (2003): Historia Urbana – Historiografía: un debate – Historia Política y Social
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Indexación
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 7 Núm. 14 (2003)
Publicado marzo 12, 2014
Historia Urbana – Historiografía: un debate – Historia Política y Social
Artículos
Mauricio Rojas Bernal
5-17
La incertidumbre de historiar las ciudades. La infinitud de la ciudad como objeto de estudio histórico
PDF
Sin tÃtulo (Inglés)
Erika Tanács
19-27
El paisaje: un texto para leer
PDF
Sin tÃtulo
Diana Lozano Poveda
29-35
Algunas reflexiones sobre la formación de la cultura en la ciudad
PDF
Sin tÃtulo
Alexander Betancourt Mendieta
37-63
La escritura de la historia en Colombia: vicisitudes de una disciplina
PDF
Sin tÃtulo
Óscar Torres López
65-76
Educación ciudadana y comunicación política: Prensa y opinión pública en Cartagena a mediados del siglo XIX
PDF
Sin tÃtulo
María Cristina Navarrete P.
77-96
Los palenques. Reductos libertarios en la sociedad colonial, siglos XVI y XVII
PDF
Sin tÃtulo
Óscar Guarín Martínez
97-105
Memoria, identidad y globalización: una perspectiva historiográfica latinoamericana
PDF
Sin tÃtulo
Hugo Alberto Delgadillo Suárez
107-123
El costado occidental de la Plaza de Bolívar de la colonia al edificio Liévano
PDF
Sin tÃtulo
Diana Carolina Triviño Cely
125-131
En busca de símbolos: los intérpretes de tramas de significación
PDF
Sin tÃtulo
Augusto Montenegro González
133-143
La “Atenas suramericana”. Búsqueda de los orígenes de la denominación dada a Bogotá
PDF
Sin tÃtulo
Reseñas
María Isabel Zapata V.
145-147
Reseña
PDF
César Torres Del Rio
149-152
Reseña
PDF