Resumo
Recentemente, as culturas alimentares têm sido submetidos a processos de desenvolvimento sócio-cultural e valor econômicoestão ligadas tanto à lógica dos mercados globalizados como dinâmicas locais enraizado na forte demanda social. Consideradosrecursos, estas expressões são convertidas em um vetor de projetos que vão desde iniciativas no sector do turismo para o maisambicioso quando as estratégias relacionadas com o desenvolvimento social e econômico local. Cozinha peruana tem feito umdiscurso sugerindo que suas características de herança, se eles dependem de um equilíbrio entre a conservação e adaptaçãoaos mercados internacionais, poderia ter efeitos positivos significativos sobre a economia. No contexto da recente nomeaçãode cozinha peruana à Lista Representativa do Património Imaterial da unesco e com base na análise de seu argumento, esteartigo convida à reflexão sobre as implicações sociais por trás do entusiasmo patrimonial dos vivos.La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.