Vol. 25 Núm. 1 (2012): Patrimonio Inmaterial II
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Indexación
Convocatoria
ICAC
Entrar
Registrarse
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Entrar
Registrarse
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 25 Núm. 1 (2012)
Publicado enero 3, 2012
Patrimonio Inmaterial II
Contenido
Lina Constanza Beltran Beltran
Contenido
PDF
Editorial
Lina Constanza Beltran Beltran
Editorial - El significado cultural de las regiones, articulación del patrimonio cultural material e inmaterial como impulso para el desarrollo humano.
PDF
Artículos
Jorge Tomasi
Lo cotidiano, lo social y lo ritual en la práctica del construir. Aproximaciones desde la arquitectura puneña (Susques, provincia de Jujuy, Argentina)
PDF
Franco Marchionni
Las representaciones del trabajo en clave efímera: escenarios vendimiales y pabellones de exposiciones en Mendoza (Argentina), 1946-1955
PDF
Gladys Noemí Arana López
Los espacios de la cocina mexicana al albor del siglo xx. La creación alquímica de olores, sabores y texturas
PDF
Macarena Ibarra, Umberto Bonomo
De la fábrica a la vivienda. La protección de la memoria obrera en torno a la Fábrica Central de Leche, Santiago de Chile
PDF
Lizbeth de las Mercedes Rodríguez
De enfermedades y remedios: la transmisión oral del uso doméstico de plantas con fines medicinales en Campeche, México
PDF
Laura Ofelia Amarilla, Silvia Mónica Santiá
Lo inmaterial en el patrimonio material de la construcción en Argentina
PDF
Olimpia Niglio
La seda. Un hilo sutil que, por siglos, ha unido a los pueblos de Oriente y de Occidente
PDF
Yael Dansac
Conceptualizaciones nativas y etnoconocimientos sobre los vestigios prehispánicos en el folclore rural. Notas de la exploración del patrimonio etnológico de Teuchitlán (México)
PDF
María Mestre Martí, Isabel Tort Ausina, María Montserrat Martínez Valenzuela
El Jugendstil en la arquitectura modernista de Valencia. Lo inmaterial del patrimonio edificado
PDF
Ilona Murcia Ijjasz
Montevideo narrada desde boliches y cocinas
PDF
Gisela Kaczan, Lorena Marina Sanchez
La intangibilidad de lo tangible en la ciudad de Mar del Plata. Prácticas activas desde la historia sociomaterial
PDF
William Pasuy Arciniegas
Jongovito (Pasto, Colombia) y la Fiesta de San Pedro y San Pablo: sincretismo andino y católico
PDF
Páginas Finales
Lina Constanza Beltran Beltran
Indicaciones para los autores
PDF