Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Mundial: valores, usos y apropiaciones en disputa
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

patrimonio cultural – turismo – valores – usos - apropiaciones

Como Citar

Salleras, L. (2020). Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Mundial: valores, usos y apropiaciones en disputa. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 33. https://doi.org/10.11144/Javeriana.apu33.qhpm
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El presente artículo aborda los valores, usos y apropiaciones en disputa alrededor del patrimonio cultural de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), a partir de su inscripción como patrimonio mundial por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2003, bajo la categoría de paisaje cultural en el año 2003.

Buscamos mostrar las relaciones complejas y conflictivas que se evidencian a raíz de la articulación entre patrimonio y turismo en una región atravesada por la colonialidad del poder.

Los aspectos trabajados en este artículo surgen de una investigación doctoral que se desarrolló entre los años 2009 y 2012 y cuya tesis fue defendida en junio del 2016. La misma se llevó a cabo a partir de una perspectiva socioantropológica y se recurrió a diferentes estrategias metodológicas de recolección, construcción y análisis de la información proveniente tanto de fuentes primarias como secundarias.

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2021 Lucila Salleras