Social Competence and Career Development: Validation of a Scale with Secondary Students
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Palabras clave

social competence
career development
adolescents
confirmatory factor analysis

Cómo citar

Social Competence and Career Development: Validation of a Scale with Secondary Students. (2015). Universitas Psychologica, 14(3). https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-3.sccd
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

This paper presents a validation study of the Perceived Social Competence in Career Scale (SCCarS). The sample included 571 adolescents, 283 girls (49.6%) and 287 boys (50.3%), aged 14 to 25 years old (ì=16.33±1.41), 10th and 11th grade students attending secondary schools in the northern, central and southern Portugal. Exploratory factor analysis indicates the presence of eight factors, with eigenvalues superior to 1.00, explaining 79.16% of the total variance of the items. Confirmatory factor analysis provided support to the factorial structure of eight factors, with adequate fit indices (X2/df=4.229, CFI= 0.909, GFI= 0.869, RMSEA= 0.079, p= 0.000). These results are consistent with the factorial structure found in previous studies carried out with Portuguese samples from 8th grade. Implications are drawn related to the need for further study of the psychometric characteristics of the SCCarS with young people from different age groups.
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.