Relación entre promedio escolar y tres indicadores de ansiedad en estudiantes de medicina
PDF

Palabras clave

Mediciones y pruebas educativas
aspectos psicológicos
estudiantes de medicina
Psychology
ansiedad ante el rendimiento

Cómo citar

Relación entre promedio escolar y tres indicadores de ansiedad en estudiantes de medicina. (2009). Universitas Psychologica, 8(1), 69-86. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/427
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El ingreso a la universidad trae consigo cambios que pueden vulnerar la estabilidad emocional y afectar las probabilidades de éxito escolar. Con el fin de explorar la relación entre ansiedad y desempeño académico en estudiantes de Medicina, participaron, en este estudio, 81 estudiantes mexicanos, que se sometieron a tres tipos de evaluaciones (verbal, conductual y fisiológica), en una sesión. En tres fases de evaluación se emplearon la prueba Zung de ansiedad (Hernández-Pozo, Macías, Calleja, Cerezo & Del Valle, 2008), un listado de eventos recientes potencialmente estresantes, una prueba computarizada del paradigma emocional Stroop y un monitoreo fisiológico de tensión arterial y pulso antes y después de la tarea conductual. Se encontró una relación no lineal entre nivel de ansiedad y desempeño académico. Los resultados apoyan hallazgos previos, en el sentido de que niveles de ansiedad elevados están relacionados con el bajo desempeño académico. No hubo diferencias en ansiedad atribuibles al sexo
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.