Resumen
Antecedentes: La morfología radicular en molares superiores presenta menos variabilidad anatómica, sin embargo, es muy importante tener en cuenta que existen alteraciones anatómicas, y que aun no están bien fundamentadas, se asocia a hiperactividad en la vaina epitelial de Hertwig o bien asociados a factores externos durante la odontogénesis. Descripción del caso: El presente artículo relata un caso de un segundo molar superior derecho con pulpitis irreversible sintomática, en el examen radiográfico se observa la existencia de una raíz supernumeraria palatina. Se realizó tratamiento endodontico con ProtaperNext® y se obturó con técnica lateral modificada con ultrasonido. Conclusión: Los molares con raíces supernumerarias requieren del conocimiento y experiencia del clínico para integrar los métodos de diagnóstico tales como exámenes radiográficos, tomográficos, de microscopía así como técnicas para el tratamiento endodóntico.
2. Baratto-Filho, L.F. Fariniuk, E.L. Ferreira, J.D. Pecora, A.M. Cruz-Filho, M.D. Sousa-Neto Clinical and macroscopic study of maxillary molars with two palatal roots Int Endod J. 2002; 35: 796-801.
3. Ferreira CM, Moraes IG, Bernardineli N. Three-rooted maxillary second premolar. J Endod. 2000; 26: 105-6.
4. Velmurugan N, Parameswaran A, Kandaswamy D, Smitha A, Vijayalakshmi D, Sowmya N. Maxillary second premolar with three roots and three separate root canals-case reports. Aust Endod J. 2005 Aug; 31(2): 73-5.
5. Libfeld H., Rostein I Incidence of four-rooted maxillary second molars: Literature review and radiographic survey of 1,200 teeth. J Endod.1989; 15(3): 129-31.
6. Chi-Tsung W, Shin-Chie W. Bone Morphogenetic Protein-4 rs17563 T/C Gene Polymorphism with Radix Entomolaris of Mandibular First Molars in the Taiwanese Population. J Med Sci. 2013; 33(2): 61-5.
7. Christie WH, Peikoff MC, Fogel HM. Maxillary molars with two palatal roots: a retrospective clinical study. J Endod. 1991; 17: 80-4.
8. Barros DB, Guerreiro Tanomaru JM, Tanomaru-Filho M. Root canal treatment of three-rooted maxillary second premolars: report of four cases. Aust Endod J. 2009 Aug; 35(2): 73-7.
9. Vertucci FJ. Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Surg. 1984; 58(5): 589-99.
10. Hartwell G, Bellizzi R. Clinical investigation of in vivo endodontically treated mandibular and maxillary molars. J Endod. 1982 Dec; 8(12): 555-7.
11. Sánchez-Salas OI, Jiménez-Valdés BI, Gómez-Pizano E. Primer molar superior con dos raíces palatinas: reporte de un caso. Rev Endod Actual. 2014; 9(1): 16-20.
12. Gulabivala K, Aung TH, Alavi A, Ng YL. Root and canal morphology of Burmese mandibular molars. Int Endod J. 2001 Jul; 34(5): 359-70.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.