Resumen
Objetivo: determinar la frecuencia de las lesiones orales que se presentaron en los pacientes con VIH/sida que asistieron a la Unidad de Infectología del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia, en el periodo 2005-2010. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo con una muestra de 180 de un total de 1600 historias clínicas. Los criterios de inclusión fueron historias clínicas de pacientes con VIH/sida mayores de 18 años de edad. Se excluyeron las historias clínicas de pacientes que no presentaban los resultados del conteo de linfocitos T CD4+. Los hallazgos se analizaron descriptivamente por medio de distribuciones de frecuencia y promedios. Resultados: la frecuencia general de lesiones orales fue del 47,8 %. La lesión oral más frecuente fue la candidiasis seudomembranosa (12,8 %), seguida por leucoplasia vellosa (5 %) y herpes simple (4,4 %). En el análisis la presencia de lesiones orales se asoció un conteo promedio de linfocitos T CD4+ de 135 células/mm3. Conclusiones: las lesiones orales más frecuentes fueron candidiasis oral seudomembranosa, leucoplasia vellosa y herpes simple. La disminución de células T CD4+ se asocia con la aparición de lesiones orales.
Objective: To determine the frequency of mouth diseases in HIV/aids patients attending the Infectious Disease Unit of the San Ignacio University Hospital in Bogota, Colombia, during 2005-2010. Methods: A descriptive study with a sample of 180 out of 1600 clinical records was carried out. Criterion for inclusion in the study was patients 18 years of age. Records without T-lymphocyte (CD4) count were excluded. Data were analyzed descriptively through frequency distribution and averages measures. Results: Mouth diseases were reported in 47.8 % of the records. The most common lesion was pseudomembranous candidiasis (12.8 %), followed by hairy leukoplakia (5 %) and herpes simplex (4.4 %). Mouth diseases were associated with an average CD4 count of 135/mm3. Conclusion: Oral pseudomembranous candidiasis, hairy leukoplakia and herpes simplex were the most frequent disease. A decrease in CD4 cell count is associated with mouth diseases.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.