Tratamiento de quiste óseo traumático mandibular de grandes dimensiones. Revisión de la literatura y reporte de un caso / Treatment of a Large Mandibular Traumatic Bone Cyst: Literature Review and Case Report
Portada Universitas Odontologica 67
PDF

Cómo citar

1.
Cazar Almache ME, Miranda Villasana JE, Brau Figueroa A, Recendez Santillán N de J. Tratamiento de quiste óseo traumático mandibular de grandes dimensiones. Revisión de la literatura y reporte de un caso / Treatment of a Large Mandibular Traumatic Bone Cyst: Literature Review and Case Report. Univ Odontol [Internet]. 2013 Jan. 25 [cited 2025 May 23];31(67). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4343
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Antecedentes: El quiste óseo traumático o simple se presenta en el área maxilofacial demanera más frecuente en la región posterior mandibular; su dimensión es usualmente de1-3 cm de diámetro y se trata convencionalmente con curetaje óseo. Objetivo: Se realizauna revisión de la literatura y se presenta el caso de un quiste óseo mandibular de grandesdimensiones para el que se propone una alternativa terapéutica a la que se utiliza actualmentepara los seudoquistes de grandes dimensiones. Resultados: El caso correspondea una paciente de diecinueve años de edad con un diagnóstico de quiste óseo simplemandibular de gran dimensión (10 cm de diámetro mayor), quien fue tratada en el HospitalRegional Vicente Corral Moscoso, del Ministerio de Salud de Ecuador. La terapia consistióen curetaje intracavitario e injerto autólogo de cresta iliaca, el cual mostró adecuadosresultados rápidos y adecuados en la reconstrucción de la mandíbula.

 

Background: The traumatic or simple bone cyst is frequently found in the maxillofacial areamostly in the posterior body of the mandible; its average diameter is 1-3 cm and the usualtreatment is bone curettage. Objective: A review of literature and a case of a large mandibulartraumatic bone cyst are presented. An alternative therapy to treat large pseudocystsis proposed. Results: A 19-year-old female patient with diagnosis of a large simple bonecyst (diameter: 10 cm) was treated at the Regional “Vicente Corral Moscoso” Hospital thatis affiliated to the Ministry of Health of Ecuador. The treatment consisted of intracavitarycurettage and autologous iliac crest bone graft, achieving a fast and adequate bone mandiblereconstruction.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.