Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos
PDF (Espanhol)

Como Citar

1.
de la Fuente-Hernández J, Sifuentes-Valenzuela MC, Ortega-Maldonado M, González de Cossío M. Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos. Univ Odontol [Internet]. 22º de dezembro de 2010 [citado 7º de julho de 2025];29(63). Disponível em: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Objetivo: estimar el costo de la atención dado por la prevalencia de caries dental en estudiantes preuniversitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Método: se realizó un estudio transversal descriptivo en una población de 78.870 estudiantes preuniversitarios (efectuado entre 2003 y 2005). La necesidad de tratamiento por caries se determinó por medio del índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOD), como es indicado en el Examen Médico Automatizado (EMA). La estimación del costo de atención se obtuvo a partir de la sumatoria de los costos directos (material dental) e indirectos (barreras de protección) por diente y por tratamiento, de acuerdo con los precios establecidos para la atención de pacientes en la Facultad de Odontología de la UNAM. Resultados: el 47,3% de los estudiantes presentó caries dental; el 31,9%, pérdida dental, y el 59,1%, obturaciones dentales. El gasto mínimo de atención para el número de dientes cariados (105.029) fue de 27.832.685 pesos mexicanos; no obstante, para el número de dientes perdidos (101.802) el costo total estimado fue de 77.878.530 pesos mexicanos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el número de dientes con experiencia de caries y el sexo. Conclusiones: los altos costos estimados para la atención del grupo poblacional estudiado en materia de salud dental hacen pensar en la necesidad de establecer programas y metas específicas en los niveles educativos secundario, medio superior y superior, que promuevan favorablemente el autocuidado.
PDF (Espanhol)

Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.