Resumo
Resumen
Antecedentes: El uso de gomas cortas en el aparato funcional SN1 para la paralelización del plano palatino no ha sido reportado. Objetivo: Evaluar los cambios en la inclinación del plano palatino con el uso del aditamento gomas cortas en el aparato funcional SN1 de la clínica de ortopedia de la (xxx) desde el año 2004 hasta el 2012. Métodos: Estudio observacional analítico retrospectivo. El tamaño de la muestra fue 21 pacientes (9 sexo femenino y 12 sexo masculino), de 4 a 12 años de edad, que presentaban overbite disminuido (menor 2mm), plano palatino retroinclinado (-0,1 en adelante) y usaron el aparato de ortopedia funcional SN1 con gomas cortas en el último molar presente, usado por un periodo de 8 a 15 meses, a los cuales se les analizaron 2 radiografías de perfil (inicial y control). Se midieron cefalométricamente el factor 4 (inclinación plano palatino), factor 3 (inclinación plano mandibular), ángulo B (maxilo-mandibular), biotipo facial según Bimler, distancia entre el plano de Frankfurt hasta Espina nasal anterior (ENA) y espina nasal posterior (ENP) y el overbite. Resultados: Se evidenció un aumento estadísticamente significativo en el Factor 4 (p=0,000), en el Factor 3 (p=0,04), en la distancia entre ENA y ENP con Frankfurt (p=0,00), el overbite (p=0,61) después del uso de gomas cortas en el aparato funcional SN1. Conclusión: El uso de gomas cortas como aditamento en el aparato funcional SN1 generan una paralelización del plano palatino con respecto a Frankfurt, después de 8 a 15 meses de uso. Producen un cambio en el plano mandibular aumentando su altura respecto a Frankfurt, también favorecen la mejoría del overbite.
Palabras clave: Maloclusión, overbite, plano palatino, plano mandibular, aparatología funcional, SN1, gomas cortas.
Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.