La selección de la noticia: evidencia de ideologías profesionales
PDF (Spanish)

Keywords

Periodista
Información
Noticias
fuente
Medio
Sala de Redacción

How to Cite

La selección de la noticia: evidencia de ideologías profesionales. (1992). Signo Y Pensamiento, 11(20), 9-30. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3262
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

La selección de la noticia: evidencia de ideologías profesionales Dentro de las rutinas productivas que se realizan en las organizaciones informativas, la etapa de selección de la información que será trasmitida por el medio, es quizá el espacio en donde se hace más evidente las ideologías profesionales del periodista. Esta es una rutina que se realiza desde el mismo momento en que la red informativa se dispone a captar los acontecimientos dignos de ser convertidos en noticia: por una parte la red, al disponer su estructura de forma determinada y en ciertos lugares, condiciona la recolección lo que supone de fondo una selección previa de la información; por otra parte, en el ejercicio profesional autónomo del periodista, se aplican ya los criterios de selección de los datos que recoge. Una fuente de información proporciona por lo general muchos datos, sin embargo, no todos son susceptibles de ser noticia. Y además, en el proceso de transmisión de la información de la fuente al periodista existe lo que podíamos llamar punto de vista u olfato que le permite al informador seleccionar aquellos elementos que deben ser resaltados en la noticia. De esta forma, podemos afirmar que la selección es el momento “clave” de la construcción de la realidad periodística: Aquí, se hace explícito el “corte” de la realidad que realiza la red informativa, en el primer lugar a través del periodista que accede a las fuentes, y en segundo, a través del ejercicio de jerarquización que realiza el jefe de redacción o el director de noticias sobre la información que lleva a la sala de redacción. En esta etapa pues, se evidencia  los factores que intervienen  la definición y consolidación de la ideología profesional en donde se ponen a prueba las valoraciones profesionales y sociales del periodista.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.