Práctica profesional e inserción laboral
PDF (Spanish)

Keywords

Práctica profesional
Expectativas
Prestación de servicio
Ideología

How to Cite

Lalinde Posada, A. M. (1989). Práctica profesional e inserción laboral. Signo Y Pensamiento, 8(15), 115-122. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3493
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Esta reflexión sobre la práctica profesional y la inserción laboral, parte de un documento presentado al seminario al que asistimos los miembros del comité de Currículo de la Facultad en el mes de julio, en el que presentamos el resultado del trabajo por comisiones a lo largo del semestre. Dichos documentos apuntaban hacia la definición de la problemática de nuestro currículo actual y hacia las posibles líneas de acción para una evaluación curricular. A nuestra comisión; María Isabel Reyes, Julieta Echeverri, rosario Gutiérrez y yo, nos correspondió abrir la sesión con lo que podemos llamar “un diagnostico realista” de nuestra facultad en términos de las aspiraciones y posibilidades de inserción laboral de nuestros egresados. Algunos de los datos recogidos en este documento serán citados en esta tarde. La pregunta que intentaba responder dicho diagnostico, hacía referencia a la viabilidad de nuestro proyecto educativo en termino de estar formando profesionales con las características que estábamos imaginándonos sobre el papel , contrastada con los datos sobre elección de práctica profesional e inserción laboral una vez los estudiantes terminan este proceso de formación. Este documento nos plantea la necesidad de una reflexión más amplia sobre los modelos educativos y los requerimientos de la profesionalización en comunicación. Puesto así, esta charla tiene por objeto el que reflexionemos juntos sobre el modelo educativo en el que nos hemos embarcado de formar comunicadores socialmente relevantes a la luz de una reflexión sobre la profesionalización en comunicación y de los requerimientos del mercado en este punto.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.