Filosofía de la comunicación: En torno a los medios
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Filosofía
Comunicación
Incomunicación
Acción comunicativa
cultura
Educación

Como Citar

Filosofía de la comunicación: En torno a los medios. (1988). Sinal E Pensamento, 7(13), 137-144. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3505
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Filosofía y comunicación se encuentran emparentadas desde los propios comienzos: Parménides. Heráctico, Platon, Socrates, Aristoteles, Agustin, De un modo más explicito con el giro filosófico hacia el lenguaje en la Hermenéutica, la Filosofía Analítica., el Pragmatismo, la Teoría Critica de la Sociedad, Empero, no es este el lugar ni la ocasión para exponer tal parentesco del modo más completo. La pretensión filosófica de construir un discurso absolutamente coherente y razonable, una vez ha optado por la razón frente a la violencia , pasa necesariamente por la discusión, el dialogo, el debate de razones; en una experiencia comunicativa que permite construir el horizonte ontológico, moral y político de la empresa filosófica. A su vez , la intención de lograr un acuerdo en el discurso y el anhelo de establecer la coherencia absoluta entre Ser, Verdad, Libertad, exigen de la experiencia comunicativa una constante reorientación que permita empapar su espontaneidad vital y funcional con estos intereses básicos de toda comunidad razonable. La reflexión critica sobre la comunicación permite liberar a ésta del mecanismo y la dominación, para exigirla y reclamarla como practica imprescindible en el conocimiento y la acción con el mundo de la naturaleza exterior. Con el universo de nuestras relaciones culturales y sociales. Con el universo de nuestra interioridad.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.