De seducciones y desengaños de la política en la sociedad de la comunicación
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

videopolítica
sociedad de la comunicación
imagen
casi interacción mediática

Como Citar

Marín Ardila, L. F. (2004). De seducciones y desengaños de la política en la sociedad de la comunicación. Sinal E Pensamento, 23(44), 93-103. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3655
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artículo pretende resaltar algunos fenómenos políticos generados en el contexto de la descripción de las sociedades actuales como sociedades de la comunicación. La política se ha visto interpelada por la enorme imoprtancia que para el funcionamiento de la actual sociedad tienen los medios de comunicación. De tal suerte que ésta (la política) usa a los medios para darse a conocer, pero simultáneamente se transforma para adecuarse a los códigos propios de esta comunicación mediática. Por ello la política se vuelve videopolítica, lo cual conlleva una amplia y aparente comodidad de difusión de mensajes (imágenes) políticos.

Que sean de comunicación, en principio, no quiere decir que nuestras sociedades hayan logrado altos grados de comprensión, de diálogo y de consenso a través de la existencia y el uso de la enorme y sofisticada infraestructura tecnológica comunicativa. Sociedad de la comunicación se refiere entonces al papel que desempeñan los medios de comunicación como paradigmas de funcionamiento de una sociedad compleja que requiere información rápida, eficaz y que, por ende, no escapa del peligro de la manipulación y la trivialización.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.

Downloads

Download data is not yet available.