Quatro formas de história da comunicação

Versões

PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Historia de la comunicación
"Escuela de los Annales"
régimen comunicativo.

Como Citar

Cuatro formas de historia de la comunicación. (2006). Sinal E Pensamento, 25(48), 9-21. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3680
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

A través de la exploración de propuestas teóricas así como de trabajos concretos que buscan desarrollar una historia de la comunicación, se hace una identificación de tendencias y perspectivas en cuanto a teorías, conceptos y enfoques metodológicos que abordan la comunicación como objeto de análisis desde una perspectiva histórica. Para tal fin, se revisan algunos trabajos de historia de la comunicación con especial énfasis en la herencia de la Escuela de los Annales y los historiadores marxistas británicos, así como una perspectiva transversal que integra a los autores explorados desde lo que en su variedad puede entenderse como historia cultural; se estudian los planteamientos de Raymond Williams, Peter Burke, Roger Chartier y Armand Mattelart; y, finalmente, se recogen algunas pistas que permitan describir rasgos del campo de historia de la comunicación. Se hace énfasis en la lectura de los medios como integrados a un régimen comunicativo y en la necesidad de abordar su uso y apropiación como perspectiva para integrar a la historia de la comunícación. Se evalúa el alcance de la propuesta y se sugieren algunas claves para el desarrollo futuro del campo.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.