El canibalismo como práctica y representación
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este documento hace una revisión comentada sobre múltiples versiones sobre el canibalismo, a partir de crónicas, interpretaciones de antropólogos, historiadores, y literatos, remarcando el carácter dual del fenómeno, como realidad e imaginación.
El canibalismo generalmente se ha relacionado con la antropofagia, y en gran medida eso es cierto. Sin embargo, el concepto de canibalismo es el resultado de una construcción histórica que confunde el término caribe con caníbal, y que termina involucrando varios aspectos que pronto se le volvieron inherentes, complementarios y hasta sinónimos, como las técnicas de guerra indígenas, el carácter indomable, la belicosidad, y la sodomía, entre otros.
Keywords
References
Cómo citar
Clavijo Poveda, J. (2004). El canibalismo como práctica y representación. Universitas Humanística, 50(50). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9832
Sección
Horizontes