Resumen
La picadura de la araña del género Loxosceles produce dermonecrosis en el sitio de la lesión y complicaciones sistémicas secundarias a reacciones enzimáticas de su veneno, lo que aumenta la tasa de mortalidad. El objetivo es reportar un caso de loxoscelismo en Bogotá a 2600 msnm, donde el paciente tuvo una evolución satisfactoria a pesar de la inexistencia del antiveneno como manejo ideal de la toxicidad.
Swanson DL, Vetter RS. Loxoscelism. Clin Dermatol. 2006 May-Jun;24(3): 213-21.
De Roodt AR, Salomon OD, Lloveras SC et al. [Poisoning by spiders of Loxosceles genus]. Medicina (B Aires). 2002;62(1):83-94.
Brasil SMd. Manual de diagnóstico e tratamento de acidentes por animais peçonhentos. In: Ministry H, editor. Fundação Nacional de Saúde. Brasilia: Cenepi; 1999. p. 55-61.
Quintana JC, Otero R. Envenenamiento aracnídico en las Américas. Medunab. 2002;5(13):14-22.
Otero R. Envenenamiento por mordeduras de arañas y ciempiés. En: Otero, R, Ángel R, García M. Primer Simposio Colombiano de Toxinología. Medellín: Ecográficas; 1998. p. 179-88.
Lucas J, Meier J. Biology and distribution of spiders of medical importance. En: Meier J, White J. Handbook of clinical toxicology of animal venoms and poisons. Boca Ratón: CRC Press; 1997. p. 239-58.
Hogan CJ, Barbaro KC, Winkel K. Loxoscelism: old obstacles, new directions. Ann Emerg Med. 2004;44(6):608-24.
Ministerio de Salud de Argentina. Guía de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de los envenenamientos por arañas [internet]. Buenos Aires: 2012. Disponible en: http://www.sertox.com.ar/img/item_full/guia %20de %20aranahs %202012.pdf
Schenone H. [Toxic pictures produced spiders bites in Chile: Latrodectism and loxoscelism]. Rev Med Chil. 2003; 131(4):437-44.
Martino O, Mathet H, Masini , et al. Araneismo por Loxosceles (loxoscelismo): emponzoñamiento humano provocado por venenos de origen animal. Estudio epidemiológico, clínico y experimental. Buenos Aires: Ministerio de Bienestar Social de La Nación-Secretaría de Estado de Salud Pública, 1979. p. 19-68.
Ministério da Saúde de Brasil. Manual de diagnóstico e tratamento de acidentes por animais peconhentos. Brasília: Ministério da Saúde-Fundação Nacional de Saúde; 2009.
Orduna T. Zoopatías médicas: esquemas terapéuticos. Bol Acad Nac Med. 2005; (Supl):65-70.
Tambourgi DV, Magnoli FC, van den Berg CW et al. Sphingomyelinases in the venom of the spider Loxosceles intermedia are responsible for both dermonecrosis and complement-dependent hemolysis. Biochem Biophys Res Commun. 1998;251:366-73.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.