Vol. 35 Núm. 71 (2018)

Presentación

9-17
Presentación
PDF

Artículos

Ariel Martínez
21-52
Medusa y el espejo cóncavo: la raigambre normativa de la violencia sobre el cuerpo
PDF
Adryan Fabrizio Pineda Repizo
53-75
¿Somos lo que compramos? Intercambios entre Bauman y Žižek en torno al concepto de sujeto de consumo
PDF
Luis Antonio Cifuentes Quiñónez
77-111
Elementos para pensar la necesidad de la memoria: una lectura de la segunda de las tesis sobre la historia de W. Benjamin
PDF
Juan Sebastián Ballén Rodríguez
113-143
Gobierno, ilustración y violencia: una mirada a la “transición política” en Colombia desde el proyecto “atemperado” de la emancipación
PDF
Castor M.M. Bartolomé Ruiz
145-173
De la alienación imitativa a la potencia mimética: Platón y Adorno, Aristóteles y Benjamin
PDF
Pablo Ruiz Lozano
175-200
René Girard: una original respuesta al problema del universale concretum
PDF
Stéphane Vinolo
201-231
Raturer la théorie mimétique : Marion au-delà de Girard
PDF
Hernán H. Inverso
233-258
Del misterio de la trascendencia a la maravilla de la donación: el enigma en La idea de la fenomenología de Husserl
PDF
Diego Fonti, Francisco Guevara
259-293
¿Partir del Dasein o partir del judaísmo? El judaísmo como categoría filosófica en Levinas y una posible actualización del problema
PDF
Reynaldo Padilla-Teruel
295-321
Kairós doloroso y aburrimiento: esperar por el preciso momento
PDF
Juan Camilo Hernández Rodríguez, Cristhian Alexander Baracaldo Méndez
323-349
Antecedentes metafísicos del concepto ser de Sartre
PDF
David Martínez Rincón
351-377
Observaciones sobre algunos aspectos de la filosofía de Ernst Tugendhat
PDF
Nicolás Alvarado Castillo
379-415
La doble escena: usos filosóficos del teatro y distinciones teatrales en la filosofía francesa contemporánea
PDF