La renovación como estrategia de desarrollo urbano en Buenos Aires (1996-2011)
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
En este artículo se analiza el despliegue de estrategias de desarrollo urbano basadas en la promoción de los procesos de renovación en áreas centrales, en el período 1996-2011, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se establece
que en este período se conformó un régimen urbano de desarrollo que impulsó formas de empresarialismo que tendieron a mercantilizar el espacio urbano, en la búsqueda de captar capitales dispuestos a invertir en la renovación de áreas centrales, sin tener en cuenta los efectos socioeconómicos adversos o los impactos en términos de la conservación del patrimonio arquitectónico. En este marco, las intervenciones públicas en el período se orientaron a generar las condiciones económicas para la renovación urbana en áreas seleccionadas para ese fin. El artículo analiza algunas de las principales intervenciones en los barrios del sudeste de la ciudad de Buenos Aires, a partir de información estadística y documentos oficiales.
que en este período se conformó un régimen urbano de desarrollo que impulsó formas de empresarialismo que tendieron a mercantilizar el espacio urbano, en la búsqueda de captar capitales dispuestos a invertir en la renovación de áreas centrales, sin tener en cuenta los efectos socioeconómicos adversos o los impactos en términos de la conservación del patrimonio arquitectónico. En este marco, las intervenciones públicas en el período se orientaron a generar las condiciones económicas para la renovación urbana en áreas seleccionadas para ese fin. El artículo analiza algunas de las principales intervenciones en los barrios del sudeste de la ciudad de Buenos Aires, a partir de información estadística y documentos oficiales.
Keywords
renovação urbana, desenvolvimento urbano, empreendedorismo urbano, políticas urbanas, patrimônio arquitetônicourban renewal, urban development, urban entrepreneurialism, urban architectural heritage policiesRenovación urbana, desarrollo urbano, empresarialismo urbano, políticas urbanas patrimonio arquitectónico
References
Cómo citar
Guevara, T. A. (2013). La renovación como estrategia de desarrollo urbano en Buenos Aires (1996-2011). Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 26(2). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/10667
Sección
Artículos