400 días sin luz: la lucha de Cañada Real Galiana contra el estigma y la vulneración de derechos sobre el escenario
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
La obra teatral 400 días sin luz producida por el Centro Dramático Nacional (CDN) de España relata el drama que vive el barrio de la Cañada Real Galiana, a 15 kilómetros del centro de Madrid, al que se le cortó el suministro eléctrico hace tres años. Los sectores V y VI donde viven 1200 familias son los más afectados. Un total de 17 nacionalidades se han unido para luchar contra la vulneración de un derecho básico, el estigma social y el racismo. La obra es interpretada por actores racializados y tres activistas de Cañada Real Galiana. El objetivo principal del artículo es conocer las características que convierten a esta obra en antirracista, anticapitalista y antipatriarcal a través del análisis de los personajes racializados y los testimonios directos de las vecinas de Cañada Real Galiana, elenco racializado, directora y dramaturga de la obra y coordinador artístico del CDN. En la metodología, a la parte analítica descriptiva a través de fuentes secundarias hemerográficas y bibliográficas, se une un desarrollo de la investigación basado en la técnica cualitativa de entrevista en profundidad o semiestandarizada, al coordinador artístico del CDN, la directora, la dramaturga, los actores racializados y las activistas. Se une la observación participante directa de una de las actrices racializadas, autora de este artículo. Se integra el análisis de los signos teatrales de Tadeusz Kowzan referidos al actor en Francesco Casseti y Federico Di Chio. Como conclusión, se constata que la configuración, tema, elenco y características de teatro político, comunitario y social de la obra le otorgan características de teatro anticapitalista, antirracista y antipatriarcal.
Cañada Real Galiana, social theater, anti-racism, anti-patriarchy, anti-capitalism, lightCañada Real Galiana, teatro social, antirracismo, antipatriarcado, anticapitalismo, luzCañada Real Galiana, teatro social, antirracismo, antipatriarcado, anticapitalismo, luz
Aguilar-Idáñez, María José y Daniel Bursaschi. 2016. “Del racismo y la construcción de fronteras morales a la resistencia y el cambio social: La sociedad civil frente a las migraciones forzosas”. Servicios Sociales y Política Social, n.º 111: 29-44. https://www.serviciossocialesypoliticasocial.com/del-racismo-y-la-construccion-de-fronteras-morales-a-la-resistencia-y-el-cambio-social-la-sociedad-civil-frente-a-las-migraciones-forzosas
Aguilar-Idáñez, María José y Daniel Bursaschi. 2021. “Racismo institucional: ¿De qué estamos hablando?”. The Conversation, 20 de marzo. https://theconversation.com/racismo-institucional-de-que-estamos-hablando-157152
Álvarez Agüí, Nuria. 2017. “Formulación y tratamiento de un ‘problema social’: En torno a los desalojos forzosos en la Cañada Real (Madrid)”. Revista de Antropología Iberoamericana 12, n.º 2: 216-239. https://doi.org/10.11156/aibr.120207
Barr, Tony. 2002. Actuando para la cámara: Manual de actores de cine y TV con ejercicios de Eric Stephan Kline. Plot.
Casseti, Francesco y Federico Di Chio. 1991. Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós.
Centro Dramático Nacional. 2023a. “400 días sin luz”. https://dramatico.mcu.es/evento/400-dias-sin-luz/
Centro Dramático Nacional. 2023b. “Arranca la temporada 2022-2023 en el Dramático. ¿Abrimos melones?”. https://dramatico.mcu.es/arranca-la-temporada-2022-2023/
Centro Dramático Nacional. 2023c. “El Centro Dramático Nacional”. https://cdn.mcu.es/el-cdn/
Clínica Jurídica del Master de Derechos Fundamentales. 2021. “Luz para la cañada”. https://clinicajuridicaidhbc.com/2021/06/18/luz-para-la-canada/
Comas d’Argemir, Dolors. 2008. “Construyendo imaginarios, identidades, comunidades: El papel de los medios de comunicación”. En Retos teóricos y nuevas prácticas, coordinado por Margaret Bullen y Carmen Diez Mintegui, 179-208. San Sebastián: Ankulegi.
Comunidad de Madrid. 2023. “Pacto Regional por la Cañada Real Galiana”. https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/pacto-regional-canada-real-galiana
De Miguel, Roberto. 2015. “La observación sistemática y participante”. En Investigar en comunicación: Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación, editado por María Rosa Berganza Conde y José A. Ruiz San Román, 277-293. Madrid: McGraw-Hill.
Decara Actores. 2023. “Abdelatif Hwidar”. https://www.decara-actores.com/actores/hwidar/
Dyer, Richard. 2001. Las estrellas cinematográficas. Barcelona: Paidós.
Egri, Lajos. 1960. The Art of Dramatic Writing. Nueva York: Simon & Schumster.
EPA. 2023. “Marroquíes en la Provincia de Madrid. Padrón municipal 2022, cifras de población”. https://epa.com.es/padron/marroquies-en-madrid/
Espín, Vanessa. 2022. 400 días sin luz. Madrid: Centro Dramático Nacional.
European Federation of National Organisations working with the Homeless. 2022. “Collective complaint. Including request for immediate measures and priority to examination”. https://medelnet.eu/wp-content/uploads/2022/03/COLLECTIVE-COMPLAINT-CANADA-REAL.-DCI-MEDEL-FEANTSA-CCOO-and-ATD-FOURTH-WORLD-v.-SPAIN.pdf
Fernández Álvarez, Cristina, dir. 2018. El estigma merchero. https://www.rtve.es/play/videos/repor/repor-estigma-merchero/4581278/
Field, Syd. 1995. El libro del guion: Fundamentos de la escritura de guiones. Madrid: Plot.
Franchini, María Teresita. 1988. “Una ciudad lineal espontánea: La Cañada Real de Merinas”. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, n.º 75: 131-141. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/82694/61173
Fundación Secretariado Gitano. 2010. “Informe diagnóstico sobre la Cañada Real Galiana”. https://www.accem.es/wp-content/uploads/2017/07/Canada_Real_Informe.pdf
García, Elena. 2023. “Madrid será la tumba del racismo”. El Salto Diario, 15 de marzo. https://www.elsaltodiario.com/racismo/madrid-sera-tumba-del-racismo
Google Docs. 2023a. “Entrevista a Houda Akrikez, presidenta de Tabadol y actriz de 400 días sin luz, sobre islamofobia de género”. https://docs.google.com/document/d/1fsGqwpqjAYqN5bqpIAlJWEXuhOboJVUQ/edit
Google Docs. 2023b. “Entrevista a Khadija Ajahiou: actriz y activista”. https://docs.google.com/document/d/19jmebuI85RAvSSFo1o8tlE-_UIrNMZVz/edit
Google Docs. 2023c. “Entrevista a María Ramos, actriz de 400 días sin luz”. https://docs.google.com/document/d/16KbFLVgmlbv_NXbEhyNF9MZxFC0fOhe4/edit
Google Docs. 2023d. “Entrevista a María Ramos, actriz de 400 días sin luz, sobre islamofobia de género”. https://docs.google.com/document/d/1VoULV1abc6xyy_1HgTWu1YKdeb0k69J5/edit
Google Docs. 2023e. “Entrevista a Rahma Etach El kanar. Presidenta Asociación Mujeres Árabes luchadoras (AMAL) y actriz de 400 días sin luz”. https://docs.google.com/document/d/1B3fPfhagXI_Ca0PCRdV31sEc-SZR6AkO/edit#heading=h.gjdgxs
Google Docs. 2023f. “Entrevista a Raquel Alarcón, directora de 400 días sin luz”. https://docs.google.com/document/d/1Z9Vgc10HYaGtQbhOimed0mwP4R95dQpQ/edit
Google Docs. 2023g. “Entrevista a Vanessa Espín dramaturga de 400 días sin luz”. https://docs.google.com/document/d/1EXR2lw7RWxsaUJuaGPgPisNa-AmzJpPR/edit
Google Docs. 2023h. “Entrevista Fernando Sánchez-Cabezudo asesor y coordinador artístico CDN”. https://docs.google.com/document/d/1DxfluCMv2y2FvV6MymMKyXvNaauWmII5/edit
Google Docs. 2023i. “Entrevista Houda Akrikrez. Presidenta de Tabadol y actriz de 400 días sin luz”. https://docs.google.com/document/d/1wK3MHdvkEZ-UwpCptAnXHCy2Wy2ojd6u/edit#heading=h.gjdgxs
Google Docs. 2023j. “Entrevista Hwidart”. https://n9.cl/ruhwp
Google Docs. 2023k. “Entrevista Zaira Moreno”. https://docs.google.com/document/d/1TTJjB0T6RU5--fli-4HZSGV7J5HLrdUX/edit
Kowzan, Tadeusz. 1997. El signo y el teatro. Madrid: Arco.
La Moncloa. 2023. “El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica incrementa la asistencia y los recursos para las víctimas”, 19 de junio. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/igualdad/Paginas/2023/190623-asistencia-discriminacion-racial.aspx
Metro de Madrid. 2023. “Luchamos contra el racismo”, 22 de marzo. https://www.metromadrid.es/es/noticia/luchamos-contra-el-racismo
Morado Castresana, Candela. 2017. “En los límites de la ciudad: El caso de la Cañada Real Galiana de Madrid”. Territorios en Formación, n.º 11: 67-84. https://doi.org/10.20868/tf.2017.11.3460
Observatorio Islamofobia. (2018). “Informe 2017: Una realidad incontestable. Islamofobia en los medios”, 2 de octubre. https://www.observatorioislamofobia.org/2018/10/02/informe-2017-una-realidad-incontestable-islamofobia-los-medios/
Premios Goya. 2023. “Carmen y Lola”. https://www.premiosgoya.com/pelicula/carmen-y-lola/
Reyes, Sandra. 2023. “Lista de actores y personajes de ‘Mía es la venganza’: Quién es quién en la serie”. El Comercio, 4 de julio. https://mag.elcomercio.pe/fama/mia-es-la-venganza-actores-y-personajes-quien-es-quien-en-la-serie-de-telecinco-espana-nnda-nnlt-noticia/
Sensacine. 2023. “Ocho apellidos marroquís”. https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-250501/
Stanislavski, Constantin. 1998. La construcción del personaje. Madrid: Alianza.
Suurmond, Jeannine M. 2005. “Our talk and walk: Discourse analysis and conflict studies”. Working Paper, n.º 35.
Vale, Eugene. 1985. Técnicas del guion para cine y televisión. Barcelona: Gedisa.
Velázquez-Gaztelu, Juan Pedro. 2023. “Cañada Real: Casi tres años sin luz”. Alternativas Económicas. https://alternativaseconomicas.coop/articulo/actualidad/canada-real-casi-tres-anos-sin-luz
“Zaira Romero, nominada a los Goya, lamenta que los maridos de tres mujeres gitanas con las que ensayó les impidieran actuar en ‘Carmen y Lola’”. 2019. Antena 3 Noticias, 2 de febrero. https://www.antena3.com/noticias/cultura/zaira-romero-goya-gitanas-carmen-y-lola-video_201902025c55d35e0cf292b10e47beb3.html
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.