Procesos de identización en el arte contemporáneo: construir una identidad colectiva a través de una cartografía identitaria en la red
PDF (Spanish)

Supplementary Files

DOCUMENTO IMÁGENES Y TABLAS (Spanish)
TÍTULO, AUTORES Y CURRICULUM (Spanish)

Keywords

arte contemporáneo
identidad
patrimonio cultural
didáctica del museo
procesos de identización

How to Cite

Procesos de identización en el arte contemporáneo: construir una identidad colectiva a través de una cartografía identitaria en la red. (2017). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 12(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae12-2.piac
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Según las propuestas de la nueva museología y la educación patrimonial, se pretende profundizar, desde la perspectiva educativa, en los procesos de identización en el arte contemporáneo. Este estudio tiene como objetivo mostrar el arte contemporáneo como herramienta para la generación de identidades colectivas y así cumplir con la función social y cultural del arte que se plantea desde las posturas teóricas. Para ello, se ha diseñado una acción educativa con una actividad clave: una cartografía identitaria virtual donde los participantes generan un mapa de la identidad colectiva entramada por ellos a partir de elementos patrimoniales individuales que comparten y consensuan. Para el diseño y desarrollo de esta investigación, se ha empleado el método etnográfico que parte de la observación para la recogida de datos y el análisis de contenido de tipo cualitativo para la interpretación de los datos. De todo ello se obtienen dos principales resultados: en primer lugar, la construcción consciente de una identidad del grupo, en la que tienen cabida los elementos patrimoniales trabajados; y en segundo lugar, la importancia de la afectividad en la creación de lazos identitarios. Las conclusiones de este trabajo van encaminadas a la puesta en valor de la mediación educativa en los procesos de patrimonialización e identización como elemento para producir un cambio en las personas y como contexto para la investigación. Así pues, las aportaciones que realiza esta investigación se centran en los procesos de identización como paso siguiente a la patrimonialización con una propuesta educativa que hace hincapié en los vínculos entre personas y objetos.

PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose, provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is able to publish retractions or to correct information already published. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.