Resumo
Este artigo descreve a segunda fase da coleta e classificação do projeto de pesquisa o Método de Kodály na Colômbia, apresenta os resultados e analisa a influência que a sua implementação tem tido sobre a adaptação Método Kodály colombiano. Foram transcritos e classificados 150 trabalhos de rimas e canções folclóricas tradicionais da Colômbia e outros países a partir de áudio- em sua maioria do Centro de Documentação Musical do Ministério da Cultura, vídeo, música impressa e da tradição oral, recolhidas através de entrevistas e ao vivo gravações. Esta nova coleção é enriquecer o material musical a partir do qual as crianças aprendem a cantar, ler, escrever e analisar a música. Suaimplantação cria novos desafios, novas soluções, adaptações e concessões do método original húngaro a sua adaptação na Colômbia e, talvez, na América Latina.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.