Resumen
A principios 1893 la revista Álbum de la guerra del Paraguay dio sus primeros pasos en la prensa ilustrada argentina. El Álbum, que pretendía iluminar los eventos del conflicto de la Triple Alianza contra Paraguay (1864-1870) a través de testimonios de los mismos participantes, se convirtió en uno de los archivos visuales y textuales más grandes sobre el enfrentamiento bélico. El propósito del presente trabajo es explorar la representación de la guerra a través del análisis de las relaciones iconológicas de la publicación (interacciones entre el εἰκών y λóγος). A través desplegar un arreglo visual en el que las imágenes y los textos se tornan igualmente visibles e igualmente legibles, sugiero que el Álbum se presenta como una nueva forma de comprender los límites de las representaciones bélicas en el cierre del siglo XIX.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.