La frónesis aristotélica como factor clave para el liderazgo en la empresa creadora de conocimiento según Ikujiro Nonaka
PDF (Inglés)

Palabras clave

Nonaka
conocimiento tácito-explícito
frónesis
liderazgo
Ba (aprendizaje basado en el contexto)

Cómo citar

Scalzo, G., & Fariñas, G. (2019). La frónesis aristotélica como factor clave para el liderazgo en la empresa creadora de conocimiento según Ikujiro Nonaka. Cuadernos De Administración, 31(57), 19-44. https://doi.org/10.11144/javeriana.cao31-57.apkfl
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En las últimas décadas ha habido un creciente interés en el conocimiento en el ámbito empresarial. El académico japonés Ikujiro Nonaka fue uno de los principales contribuyentes teóricos y prácticos para la creación de conocimiento en las organizaciones, así como un promotor de la inclusión de la razón práctica en la investigación de temas de negocios como la toma de decisiones, la gestión del conocimiento, la ética y el liderazgo. En su teoría se combina la virtud de la frónesis, tradición clásica occidental, con la noción japonesa de Ba (aprendizaje basado en el contexto), para explicar la forma en que las personas se involucran en las comunidades de práctica como oportunidades de aprendizaje. Este artículo describe su teoría de la creación de conocimiento, señalando las habilidades de liderazgo fronético como motores esenciales de la creación de conocimiento en las organizaciones, a la luz de la tradición clásica occidental. Finalmente, analiza el alcance y los límites de la contribución de Nonaka, así como algunos de los desafíos que plantea para que el ámbito empresarial sea un verdadero espacio para el aprendizaje y el florecimiento humano.

PDF (Inglés)

Aristotle, Nicomachean Ethics, The Internet Classics Archive. http://classics.mit.edu. Access: October, 2015.

Aquinas (2006) Summa Theologiae, Cambridge University Press, Cambridge. (S. Th).

Csikszentmihalyi, Mihaly (1990), Flow: The Phsycology of Optimal Experience, Harper and Row, New York.

Fariñas, Guillermo (2011), Ikujiro Nonaka y la teoría procesal de la empresa basada en el conocimiento. Una aproximación cognitiva, Tesis doctoral. Universidad de Navarra, Instituto

Empresa y Humanismo.

http://dspace.unav.es/dspace/handle/10171/20870

Fariñas, Guillermo (2015), "La vuelta a la phronesis aristotélica en la teoría y la práctica de la empresa creadora de conocimiento de Ikujiro Nonaka", Revista Empresa y Humanismo, Vol. XVIII, Nº 1/15, p. 41-80.

Flyvbjerg, Bent (2001), Making Social Science Matter: Why Social Inquiry Fails and How it Can Succeed Again, Cambridge University Press, Oxford.

Gueldenberg, Stefan and Helting Holder (2007) "Bridging 'The Great Divide': Nonaka's Synthesis of 'Western' and 'Eastern' Knowledge Concepts Reassessed", Organization, 14(1): 101-

Nonaka, Ikujiro (1991) "The Knowledge-creating Company", Harvard of Business Review, vol. 69, nº 6, p. 96-104.

Nonaka, Ikujiro and Takeuchi, Hirotaka (1995) The Knowledge-creating Company, Oxford University Press, New York.

Nonaka, Ikujiro; Toyama, Ryoko; and Konno, Noboru (2000) "SECI, Ba and Leadership: a Unified Model of Dynamic

Knowledge Creation", Long Range Planning, vol. 33, nº 1, p. 5-

Nonaka, Ikujiro and Peltokorpy, Vesa (2006) "Objectivity and Subjectivity in Knowledge Management: a Review of 20 Top Articles," Knowledge and Process Management, Vol. 13, 2, p. 73-82.

Nonaka, Ikujiro and Toyama, Ryoko (2007a) "Why Do Firms Differ? The Theory of Knowledge-Creating Firm", in Ichijo, K and

Nonaka, I. (eds.) Knowledge Creation and Management. New Challenges for Managers, Oxford University Press, p. 13-31.

Nonaka, Ikujiro and Toyama, Ryoko (2007b) "Strategic Management as Distributed Practical Wisdom (Phronesis)", Industrial and Corporate Change, vol. 16, nº 3, p. 371-394.

Nonaka, Ikujiro; Toyama, Ryoko; and Hirata, Toru (2008) Managing Flow: A Process Theory of the knowledge-based Firm, Basingstoke England, Palgrave Macmillan, New York.

Nonaka, Ikujiro and Takeuchi, Hirotaka (2011a) "The Wise Leader. How CEOs can learn Practical Wisdom to Help them do What's Right for their Companies -and Society", Harvard

Business Review, vol. 89, nº 5, p. 58-67.

Nonaka, Ikujiro; Toyama, Ryoko; and Peltokorpi, Vesa (2011b) "The Distributed and Dynamic Dimensions of Human Capital", in

Burton-Jones, A. and Spender, J. The Oxford Handbook of

Human Capital, Oxford University Press, p. 459-476.

Plato, Apology, The Internet Classics Archive. http://classics.mit.edu. Access: October, 2015.

Sandberg, Jörgen, y Tsoukas, Haridimos (2011), "Grasping the

Logic of Practice: Theorizing through Practical Rationality", The

Academy of Management Review, vol. 3, nº 2, p. 338-360.

Sellés, Juan Fernando (1999) "La virtud de la prudencia según

Tomás de Aquino," Cuadernos de Anuario Filosófico, nº 90,

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra,

Pamplona.

Sellés, Juan Fernando (2000) "Razón teórica y Razón práctica

según Tomás de Aquino," Cuadernos de Anuario Filosófico, nº

, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra,

Pamplona.

Von Krogh, Georg; Ichijo, Kazuo and Nonaka, Ikujiro (2000)

Enabling Knowledge Creation: How to Unlock the Mystery of

Tacit Knowledge and Release the Power of Innovation, Oxford

University Press, New York.

Von Krogh, Georg; Nonaka, Ikujiro and Rechsteiner, Lise

(2011c) "Leadership in Organizational Knowledge Creation: A Review and Framework", Journal of Management Studies, Blackwell Publishing Ltd and Society for the Advancement of Management Studies, p. 1-38.

Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.