La disputa sobre el aborto en México: Discursos contrastados de personificación, derechos, la familia y el Estado
PDF

Palabras clave

aborto
discursos
México
disputa
guerra cultural
projeto societário

Cómo citar

La disputa sobre el aborto en México: Discursos contrastados de personificación, derechos, la familia y el Estado. (2015). Gerencia Y Políticas De Salud, 14(29). https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps14-29.dsam
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

 

El presente artículo explora las posturas enfrentadas sobre el aborto en México, mediante el análisis de contenido de textos y pronunciamientos publicados recientemente y emitidos por actores colectivos nacionales y sus aliados o institutos internacionales. A partir del estudio de las diferencias de significación del aborto en los discursos en pugna en México hoy en día, no solo se pretende identificar las lógicas discursivas diferenciales que los sustentan, sino también situar esta disputa en el contexto de la era actual de transición entre dos modelos estructuralestecnológicos capitalistas: la modernidad industrial y el postindustrialismo, y de tal manera argumentar que el aborto es emblemático de una contienda contemporánea mayor por la propia naturaleza del Estado y su relación con la religión. En este sentido, el enfrentamiento sobre el aborto es también una disputa por el proyecto societario.

 

PDF

La revista Gerencia y Políticas de Salud se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.