Resumen
En este artículo se analiza la problemática encontrada en el proceso de planeación de demanda e inventarios de una compañía multinacional perteneciente al sector farmacéutico en Bogotá, Colombia. Se parte de un diagnóstico cuantitativo de los procesos e indicadores logísticos para luego analizar y proponer un modelo de inventarios resultante de la modificación de la heurística propuesta por Hopp, Spearman y Zhang [1997] para ser adaptado a las políticas y realidad organizacional de la empresa. Finalmente se presenta la aplicación del modelo propuesto sobre unos datos pilotos y los resultados que se presentaron en términos de reducción de existencias y mejoramiento del nivel de servicio.
Chase, R., Aquilano, N., Jacobs, R. Administración de producción y de las operaciones. Bogotá: McGraw-Hill. 2002.
Franco, C., “Determinación y diseño de un modelo de gestión de inventarios para la división farmacéutica de Pfizer S.A. en la ciudad de Bogotá”. Trabajo de grado próximo a publicarse. 2004.
Gilliland, M. Fundamental Issues in Business Forecasting. En: Journal of Business Forecasting Methods and Systems, 2, 2003, 7-13.
Hadley, G., Whitin, R. Analysis of Inventory Systems. Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1963.
Hopp, W., Spearman, M., Zhang, R., “Easily Implementable Inventory Control Policies” En: Operations Research, 45 (3), 1997, 327-340.
IAC Colombia. Quinto estudio de Benchmarking en logística y cadena de abastecimiento. 2003. Disponible en: www.eancol.org. Fecha de consulta: enero de 2005.
Ploss, G. Control de la producción y de inventarios. México: Othoniel Almeida, 1987.
Taha, H. Investigación de operaciones. México: Pearson, 1998.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Hugo Santiago Aguirre-Mayorga, Carolina Franco-Téllez