Resumen
En la producción y transporte de petróleo y gas son comunes los problemas de erosión-corrosión. La velocidad del fluido y el arrastre de partículas sólidas a través del crudo transportado por las tuberías son factores críticos en el proceso de deterioro de los aceros de bajo carbono en presencia de CO2. En esta investigación, los ensayos se realizaron en una celda de erosióncorrosión con un sistema dinámico de electrodo de cilindro rotatorio a velocidades entre 1 y 3 m/s, tamaños de partícula entre 50 μm y 300 μm con concentraciones entre 1% y 9% en peso. Se emplearon técnicas de corriente directa y corriente alterna para determinar tanto las velocidades de corrosión en las condiciones evaluadas como la influencia de las partículas de arena y de la velocidad de rotación sobre la velocidad de corrosión del acero. Se obtuvo una relación matemática entre la velocidad de corrosión y las variables del sistema.
AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. API RP 571 Damage mechanisms affecting fixed equipment in the refining industry. Houston, 2003.
COTTIS, R. y TURGOOSE, S. Electrochemical impedance and noise. Houston: NACE Internacional, 1999.
GARCÍA, M. y ARCHILA, E. Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 por medio de técnicas electroquímicas en los sistemas hidrodinámicos: salmuera-CO2-N2 y salmuera-H2S-N2. Trabajo de grado de Ingeniería Metalúrgica. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2003.
HUSSAIN, E. y ROBINSON, M. Erosion-corrosion of 2205 duplex stainless steel in flowing seawater containing sand particles. Corrosion Science. 2007, vol. 49, núm. 4, pp. 1737-1754.
NESIC, S. y BROWN, B. CO2/H2S corrosión under scale forming conditions. Houston: Corrosion NACE International, 2005.
PEÑA, D. Introducción a la erosión de materiales. Revista Ión. 2001, vol. 17, núm. 1, pp. 31- 36.
WAARD, C. y MILLIAMS, D. E. Prediction of carbonic acid corrosion in natural gas pipelines. Corrosion, vol. 31. First International Conferences on the Internal and External Protection of Pipes, paper F1, septiembre de 1975. University of Durham, UK.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Héctor Luis Muñoz Fernández, Luis Ángel González Mendoza, Darío Yesid Peña Ballesteros