Presentación de una Escala para Evaluar Actitudes y Creencias Sobre la Sexualidad Reproductiva en Adolescentes Varones de la Región Caribe Colombiana
PDF
PDF

Archivos suplementarios

Sin título

Palabras clave

Creencias
actitudes
sexualidad
reproducción
adolescentes varones

Cómo citar

Presentación de una Escala para Evaluar Actitudes y Creencias Sobre la Sexualidad Reproductiva en Adolescentes Varones de la Región Caribe Colombiana. (2013). Universitas Psychologica, 13(1), 47-60. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2542
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo presenta la construcción y comprobación de la confiabilidad de un instrumento para evaluar las actitudes y normas subjetivas en el comportamiento sexual y reproductivo en varones en dos estudios. La escala fue administrada a 965 estudiantes varones escolarizados, entre 11 a 19 años de edad en la región Caribe colombiana. En el estudio 1(pilotaje) el cuestionario constituido por 150 ítems se redujo a 78 en la prueba final. En la escala de actitud protección (Media= 4.10 y D.E= 1.07) se obtuvo Alfa de Cronbach .93 y en la de actitud abstinencia/retardo (Media= 3.60 y D.E= 1.26) un alfa de .88 y homogeneidad elevada con correlación ítem total superiores a 0.60. Para la escala de creencias categorizada como normas subjetivas (Media de 3.79 y D.E. = 1.08) la estimación de Alfa de Cronbach fue de .98 y homogeneidad adecuada con correlaciones superiores a 0.66. La evaluación de la validez de constructo mediante el análisis factorial exploratorio y análisis de componentes principales con rotación VARIMAX, denota adecuación satisfactoria de los datos a la matriz factorial en el estudio 2 (escala definitiva). En conclusión el instrumento es confiable, de estructura estable para la medición de actitudes y normas subjetivas en sexualidad reproductiva y contribuirá a establecer acciones específicas en programas, acorde a las expectativas en salud sexual y reproductiva de los adolescentes varones.
PDF
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.