Resumo
Por medio de una revisión de literatura de la educación virtual en odontología y otras áreas de la salud, se plantea una posible solución a los problemas detectados por los estudiantes y por los académicos de la educación en las facultades de odontología. Se muestran los factores que se pueden considerar al implementar este tipo de tecnología en el ambiente de las universidades, tanto en programas de pregrado como en los de posgrado. Se incluye la preferencia por la virtualidad combinada o semipresencial o b-learning; asimismo, se discute el papel de los miembros de la facultad, la actitud de los estudiantes y se muestran modelos virtuales de apoyo para incrementar dicho proceso educativo. Como conclusión, se enumeran algunos puntos que deben tenerse en cuenta para utilizar la educación virtual y los entornos virtuales de aprendizaje en odontología.
Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.