Resumen
El objetivo del artículo es realizar un análisis histórico y desde los estudios sociales de la ciencia sobre cómo se construyó la representación de las tendencias epidemiológicas de caries en el mundo y el papel que desempeñan los mapas en dicha representación. Concluye con una descripción de los mapas epidemiológicos acerca de caries dental que ha producido la Organización Mundial de la Salud, descripción que contrasta con el discurso que acompaña dicha representación.
The purpose of this paper is to analyze, from historical and sociology of science standpoints, the development of representations of epidemiological trends of dental caries worldwide with a specific focus on the use of maps. It concludes with a description of the epidemiological maps of caries that have been published by World Health Organization and an analysis of the discourse that goes along with those representations.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.