Resumo
Introducción: El análisis de Wala Ridge es una herramienta para la evaluación transversal del arco inferior, que permite determinar la cantidad de desarrollo transversal que se obtendrá con el tratamiento ortodóncico. Nuestro objetivo fue evaluar el arco inferior en pacientes tratados con sistemas de autoligado mediante el análisis de Wala Ridge. Métodos: Tomamos 39 pacientes tratados con los sistemas Damon, Quick e In-Ovation en el (XXXX) de Bogotá. Sobre sus modelos inferiores se realizaron las medidas de Wala Ridge a nivel de caninos, primero y segundo premolares, y primero y segundo molares, comparándolas posteriormente se con las del Dr. Andrews que son 0.6, 0.8, 1.3, 2.0 y 2.2 respectivamente. Resultados: Las medidas en el sistema Damon fueron 0.4, 0.4, 1.3, 1.9 y 1.8. En el sistema Quick las medidas encontradas fueron 0.4, 0.7, 1.3, 2.0 y 2.0. En el sistema In-Ovation se obtuvieron 0.2, 0.4, 1.3, 1.9 y 2.0, a nivel de caninos, primer y segundo premolares, y primer y segundo molares, respectivamente. Conclusión: Ninguno de los sistemas usados lograron en todos los dientes los valores ideales pos-tratamiento sugeridos por el Dr. Andrews. El sistema que más se acercó a las medidas sugeridas por el Dr. Andrews fue Quick.
Palabras clave: Ortodoncia, Wala Ridge, desarrollo transversal, arco inferior.
Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.