Resumen
La medicina como ciencia y arte se complementan en la práctica cotidiana. Cuando se entienda la propiedad “plástica” de sistemas como el inmunológico, se estará en capacidad de inclinarnos respetuosos y reverentes ante el concepto de la creación.
Sagrada Biblia. Barcelona: Herder; 1965.
Folsome CE. El origen de la vida. Barcelona: Reverté; 1981.
Sagan C. Cosmos. Barcelona: Planeta; 1980.
Popol-Vuh: las antiguas historias del Quiché. Bogotá: Fondo de Cultura Económica Bogotá; 1976.
Tzu L, Tzu C et al. Las mejores leyendas taoístas. Buenos Aires: Longseller; 2002. 6. Lao-Tsé. Tao Te-King. México: Grupo Editorial Tomo; 2006.
Castaneda C. Las enseñanzas de Don Juan. México: Fondo de Cultura Económica; 1989.
Saint Exupéry A de. El principito. Buenos Aires: Emecé; 1978.
Roddenberry G. Viaje a las estrellas: la serie original. Paramount Pictures; 2007.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.