Cricotiroidotomía de emergencia y ventilación transtraqueal percutánea
PDF

Palabras clave

ventilación con chorro de alta frecuencia
manejo de la vía aérea
obstrucción de las vías aéreas
tratamiento de urgencia

Cómo citar

Cricotiroidotomía de emergencia y ventilación transtraqueal percutánea. (2014). Universitas Medica, 56(1), 91-103. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16340
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La cricotiroidotomía de emergencia es la realización urgente de una abertura en la membrana cricotiroidea para establecer una vía aérea. Suele ser la última opción viable y pronta para el manejo de la vía aérea difícil en el escenario de “no se puede intubar, no se puede ventilar”, por lo que su impacto en la sobrevida y discapacidad del paciente es invaluable. Se revisó la literatura sobre el tema y se encontraron diferentes variantes en la técnica de realización y ventilación. Teniendo en cuenta que las complicaciones aumentan proporcionalmente con la inexperiencia del tratante, en el presente artículo se revisan de manera académica dichas técnicas y conocimientos para que estas fortalezcan las destrezas del médico en el manejo urgente de la vía aérea.

PDF

Mace SE. Cricothyrotomy. J Emerg Med. 1988;6:309-19.

Hebert RB, Bose S, Mace SE. Cricothyrotomy and transtracheal jet ventilation. En: Roberts JR, Hedges JR, editors. Procedures in emergency medicine. Philadelphia: Elsevier; 2008.

Hsiao J, Pacheco-Fowler V. Videos in clinical medicine. Cricothyroidotomy. N Engl J Med. 2008 May 29;358(22):e25.

Jorden RC, Moore EE, Marx JA, Honigman B. A comparison of PTV and endotracheal ventilation in an acute trauma model. J Trauma. 1985; 25:978.

Coté CJ, Eavey RD, Todres ID, Jones DE. Cricothyroid membrane puncture: oxygenation and ventilation in a dog model using an intravenous catheter. Crit Care Med. 1988;16:615.

Patel RG. Percutaneous transtracheal jet ventilation: A safe, quick, and temporary way to provide oxygenation and ventilation when conventional methods are unsuccessful. Chest. 1999;116:1689.

Mutzbauer TS, Keul W, Bernhard M, et al. Invasive techniques in emergency medicine. IV. Cricothyrotomy in emergency situations. Anaesthesist. 2005;54:145.

Difficult Airway Society. Failed ventilation [internet]; 2007 [citado 2012 mar 22]. Disponible en: http://www.das.uk.com/guidelines/cvci.html.

Kovacs G, Law JA. Rescue oxigenation. En: Airway management in emergencies. New York: McGraw Hill; 2008. p. 127-50. DOI: 10.1036/0071470050

Gaviria Rivera E, Giraldo Salazar OL, Arango Ramírez G, Marín Gaviria JD. Cricotiroidotomía en un paciente pediátrico. Rev Colomb Anestesiol. 2005;33(2):129-33.

Zambrano E, Alonso JA. Intubación endotraqueal y cricotiroidotomía. An Pediatr Contin. 2004;2(3):175-80.

Patel RG, Norman JR. The technique of transtracheal ventilation. J Crit Illness. 1996;11:803-8.

Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría y Neonatología. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría y neonatología. 3a ed. Madrid: Publimed; 2002. p. 71-2.

González A, González C, Aguirre A, Lorenzo H. Monografías pediátricas. Urgencias Pediátricas. 1995;1:33.

Hooker EA, Danzl DF, O’Brien D et al. Percutaneous transtracheal ventilation: resuscitation bags do not provide adequate ventilation. Prehospital Disaster Med. 2006;21(6):431-5.

Kindopp AS, Nair VK. A new setup for emergency transtracheal jet ventilation. Can J Anesthes. 2001;48(7):716-7.

Mace SE, Khan N. Needle cricothyrotomy. Emerg Med Clin N Am. 2008;26:1085-1101.

Pott L. Management of the “can’t intubate, can’t ventilate” situation. Update in Anaesthesia. Special edition: Guidelines for management of emergencies in anaesthesia [internet]. 2009;25(2):15-20. Disponible en: file:///D:/Desktop/Update%20025%202%202009.pdf.

Manzano LJ. Cricotiroidotomía. En:Ruza F et al., editores. Tratado de cuidados intensivos pediátricos. 2a ed. Madrid: Norma; 1994. p. 441-57.

Jackson C. High tracheostomy and other errors, the chief causes of chronic laryngeal stenosis. Surg Gynecol Obstetr. 1921;32:392-8.

Brantigan CO, Grow JB. Cricothyroidotomy: Elective use in respiratory problems requiring tracheostomy. J Thorac Cardiovasc Surg. 1976;71(1):72-81.

McGill J, Clinton JE, Ruiz E. Cricothyroidotomy in the emergency department. Ann Emerg Med. 1982;11:361-4.

Markarian MK, MacIntyre A, Fildes JJ. Review of the emergency surgical airway - cricothyroidotomy. Emerg Med Crit Care Rev. 2006;(2):47-50.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.