Palabras clave
servicios de atención de salud a domicilio
geriatría
atención domiciliaria
geriatría
atención domiciliaria
Cómo citar
Valoración geriátrica integral en el domicilio: revisión narrativa. (2023). Universitas Medica, 63(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed63-4.vgih
Almetrics
Dimensions
Idioma
Información
Enviar un artículo
Resumen
La atención domiciliaria es uno de los niveles asistenciales más populares en los últimos años, permitiendo dar continuidad a la atención de personas hospitalizadas pero también, manejando personas con condiciones crónicas, discapacidad y trastornos neurocognitivos. Con este estudio, resaltamos los objetivos, componentes y beneficios de la valoración geriátrica en el domicilio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Elly Morros González, María Paula Vargas-Beltrán, Saith Hoyos
Artículos similares
- Germán Danilo Ojeda Toro, Elkin Rene Barrios Peralta, La Utilidad del ultrasonido en el paro cardiorrespiratorio: a propósito de un caso , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
- Maria Paz Tabares Arboleda, Lina María Ávila, María Piedad Londoño Duarte, Síndrome de infusión por propofol: revisión de tema , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 2 (2021)
- Natalia Hernandez Medina, Raúl Esteban Matiz Espinosa, Camilo Andrés Jiménez Cruz, Rafael Gustavo Castellanos Garzón, Síndrome de Stokes-Adams como debut de una miocarditis fulminante: presentación de un caso exitoso , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
- Cesar Ñique, Claudia Pierina Tenorio Paz, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Rosa Jeuna Diaz Manchay, Características y producción científica de las investigaciones de una escuela de enfermería en Perú. , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 2 (2021)
- Cristian Arturo Curilem Gatica, Carlos Bahamondes Ávila, José Bruneau-Chávez, Francisco José Berral de la Rosa, Effect of Nutritional Intervention and Exercise Patterns on the Functionality of Obese Elderly People: A Review , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 2 (2021)
- Carlos José Ariza Galindo, Angela Patricia Castiblanco Bautista , Cuidados paliativos en la época de infección por SARS-CoV-2/COVID-19 , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
- Carlos Ernesto Lombo Moreno, Estrategia de reanimación temprana guiada por metas para el manejo del paciente con sepsis , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
- Claudia Ximena Robayo Gonzalez, Paola Liliana Páez Rojas, Ruth Asceneth Falla Rivas, Ana Maria Ayala Copete, Juliana Villanueva Congote, “TE ACOMPAÑAMOS": enseñando profesionalismo en un centro colombiano de atención ambulatoria , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 2 (2021)
- Luis Fernando Gómez Gutiérrez, María Fernanda Parra, Diego Iván Lucumí, Laura Camila Bermúdez, Antonio José Calderón, Juliana Mantilla, Mercedes Mora-Plazas, Relevancia en América Latina de las acciones políticas dirigidas a garantizar una alimentación saludable y suficiente durante la pandemia de COVID-19 y después de esta , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
- Carlos Ernesto Lombo Moreno, Carmen Yanette Suarez Quintero, Rol del lactato en pacientes con falla hepática , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 3 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elly Morros González, Diana Estrada Cano, Marcela Murillo Galvis, Jos Carlos Montes Correa, Nelcy Rodríguez Malagón, Claudia Marcela Granados Rugeles, Evaluación de conocimientos sobre oxigenoterapia y lectura del flujómetro en el personal de salud de pediatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia , Universitas Medica: Vol. 59 Núm. 3 (2018)
- Elly Morros González, Leonardo Javier Rojas Melo, Viviana Cruz Ramírez, Angélica Imitola, Tiroidectomía en paciente embarazada con enfermedad de Graves sin respuesta a tratamiento médico: reporte de caso , Universitas Medica: Vol. 61 Núm. 3 (2020)
- Estephania Chacón-Valenzuela, Elly Morros-González, Maria Paula Vargas-Beltrán, Luis Carlos Venegas-Sanabria, Ronald Camilo Gómez-Arteaga, Diego Chavarro-Carvajal, Carlos Alberto Cano-Gutiérrez, Fragilidad cognitiva, un desafío en evolución , Universitas Medica: Vol. 60 Núm. 3 (2019)