Palabras clave
servicios de atención de salud a domicilio
geriatría
atención domiciliaria
geriatría
atención domiciliaria
Cómo citar
Valoración geriátrica integral en el domicilio: revisión narrativa. (2023). Universitas Medica, 63(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed63-4.vgih
Almetrics
Dimensions
Idioma
Información
Enviar un artículo
Resumen
La atención domiciliaria es uno de los niveles asistenciales más populares en los últimos años, permitiendo dar continuidad a la atención de personas hospitalizadas pero también, manejando personas con condiciones crónicas, discapacidad y trastornos neurocognitivos. Con este estudio, resaltamos los objetivos, componentes y beneficios de la valoración geriátrica en el domicilio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Elly Morros González, María Paula Vargas-Beltrán, Saith Hoyos
Artículos similares
- Juan Camilo Marchán Cárdenas, Lila Piedad Visbal Spirko, Sinforoso Alfonso Acosta Fernández, Tumores de células germinales intracraneales: aspectos básicos, abordaje diagnóstico y alternativas terapéuticas , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Gabriel Salim Rezk Schuler , Nora Badoui Rodriguez, Intervenciones basadas en mindfulness para el manejo de pacientes con dolor , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Ana Carolina Gama González, Gabriel Fernando Oviedo Lugo, Sandra Viviana Vargas , Margarita María Benito, Claudia Irene Giraldo Villate, ¿Tiene algún efecto una intervención multimodal en personas con trastorno neurocognoscitivo? , Universitas Medica: Vol. 63 Núm. 2 (2022)
- Antonio Carlos Puello Ávila, Jorge Augusto Rodríguez Ortiz, Néstor Giraldo Méndez, Lina Maria Castro Herrera, El riesgo de recién nacidos expuestos a eventos de morbilidad materna extrema en un centro de alto riesgo obstétrico (Colombia) , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Antonio Carlos Puello Ávila, Edgar Felipe Laiseca Torres, Morbilidad y mortalidad en recién nacidos pretérmino menores de 32 semanas en una unidad de cuidados intensivos neonatal de la ciudad de Bogotá (Colombia) , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Juan Camilo Marchán Cárdenas, Experiencia de la educación médica remota durante la pandemia de COVID-19. Perspectiva estudiantil. , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Luisana Molina Pimienta, Julián Rondón Carvajal, Juan Camilo Salgado Sánchez, Concentraciones elevadas de vitamina B12: ¿cómo interpretarlas? , Universitas Medica: Vol. 63 Núm. 1 (2022)
- Sonia Tejada Muñoz, Segundo_Grimaldo Chávez Quintana, Rosa_Jeuna Díaz Manchay, Sonia Celedonia Huyhua Gutierrez, Franz_Tito Coronel Zubiate, Yamira Iraisa Herrera García, Edwin Gonzales Paco, Accesibilidad a productos de higiene de manos, uso de gel antibacterial y satisfacción de adultos durante la COVID-19 , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Geraldin Maloof , Maria Jose Rodriguez, Freddy Moreno, COVID-19 y embarazo: repercusiones maternas y neonatales. Una revisión de la literatura , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 4 (2021)
- Nora Badoui Rodríguez, Diana Carolina Rico, Juan Camilo Marin, Protocolo para una revisión de revisiones: efecto del consumo de café en el perfil lipídico y el riesgo de dislipidemia , Universitas Medica: Vol. 63 Núm. 1 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elly Morros González, Diana Estrada Cano, Marcela Murillo Galvis, Jos Carlos Montes Correa, Nelcy Rodríguez Malagón, Claudia Marcela Granados Rugeles, Evaluación de conocimientos sobre oxigenoterapia y lectura del flujómetro en el personal de salud de pediatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia , Universitas Medica: Vol. 59 Núm. 3 (2018)
- Elly Morros González, Leonardo Javier Rojas Melo, Viviana Cruz Ramírez, Angélica Imitola, Tiroidectomía en paciente embarazada con enfermedad de Graves sin respuesta a tratamiento médico: reporte de caso , Universitas Medica: Vol. 61 Núm. 3 (2020)
- Estephania Chacón-Valenzuela, Elly Morros-González, Maria Paula Vargas-Beltrán, Luis Carlos Venegas-Sanabria, Ronald Camilo Gómez-Arteaga, Diego Chavarro-Carvajal, Carlos Alberto Cano-Gutiérrez, Fragilidad cognitiva, un desafío en evolución , Universitas Medica: Vol. 60 Núm. 3 (2019)