Resumen
Se presenta el caso de un hombre de 66 años con antecedente de enfermedad renal crónica y uropatía obstructiva con requerimiento de hemodiálisis de forma transitoria durante 5 meses. Se hospitaliza en contexto de sepsis de origen urinario por infección de vías urinarias alta complicada, lesión renal aguda KDIGO 3 y requerimiento de terapia de soporte renal hasta lograr recuperación. Recibió cubrimiento antibiótico empírico sin respuesta completa y persistencia de piuria estéril, pues no se logra aislamiento microbiológico en policultivos de gérmenes comunes. Requirió manejo con nefrostomía percutánea izquierda y por alta sospecha de tuberculosis renal se solicita PCR para detección de tuberculosis por método Genexpert el cual confirma diagnóstico.
El siguiente caso exhibe la relación entre complicaciones renales de tipo funcional y estructural secundarias a un proceso infeccioso cuya sospecha clínica es poco frecuente a pesar de encontrarnos en zona endémica para su presentación.
Muneer A, Macrae B, Krishnamoorthy S, Zumla A. Urogenital tuberculosis: epidemiology, pathogenesis and clinical features. Nat Rev Urol. 2019;16(10):573-98.
Barba Evia JR. Tuberculosis. ¿Es la pandemia ignorada? Rev Mex Patol Clín Med Lab. 2020;67(2):93-112.
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Lineamientos para la prevención y control de la tuberculosis ante la contingencia de la pandemia generada por el COVID-19 en Colombia año 2020 versión 1 [internet]. Bogotá; 2020. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos %20y %20procedimientos/GIPS23.pdf
Colombia, Instituto Nacional de Salud. Protocolo de vigilancia en salud pública de tuberculosis: versión 6 [internet]. 2022. https://doi.org/10.33610/infoeventos
Nieto-Ríos J, Zea-Lopera J, Sánchez-López S, Barrientos-Henao S, Bello Márquez D, Velez Hoyos A, et al. Tuberculosis urogenital en un paciente con falla renal, estado del arte. Iatreia. 2020;33(4):360-9. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.67
De Francesco Daher E, Da Silva GB, Guardão Barros EJ. Review: Renal tuberculosis in the modern era. Am J Trop Med Hyg. 2013;88(1):54-64.
Castro-Duarte JC, López-Alarcón A, Villegas-Capiz J. Tuberculosis genitourinaria. Rev Mex Urol [internet]. 2011;71(81):18-21. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-mexicana-urologia-302-articulo-tuberculosis-genitourinaria-X2007408511009602
Gallegos-Sánchez G, Rosales-Velázquez CE, Ruvalcaba-Oceguera GE, Aragón-Castro MA, Gutiérrez-Rosales R, Ordoñez-Jurado AU. Incidence and clinical characteristics of patients with genitourinary tuberculosis from 2003 to 2019 at a tertiary care hospital center. Rev Mex Urol. 2020;80(2):1-16. https://doi.org/10.48193/rmu.v80i2.583
Kulchavenya E, Kholtobin D, Shevchenko S. Challenges in urogenital tuberculosis. World J Urol. 2020;38(1):89-94. https://doi.org/10.1007/s00345-019-02767-x
Sankhe A, Joshi AR. Multidetector CT in renal tuberculosis. Curr Radiol Rep. 2014;2(11). https://doi.org/10.1007/s40134-014-0069-5
Wejse C. Medical treatment for urogenital tuberculosis (UGTB). GMS Infect Dis. 2018;6:Doc04. https://doi.org/10.3205/id000039

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Manuel Alejandro Nieto González, Martha Patricia Rodríguez Sánchez, Erika Geraldine Guarín Navas , Juan José Ríos Valbuena