Asociación de neuritis óptica e hipoparatiroidismo
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

neuritis óptica
hipoparatiroidismo
resonancia magnética

Como Citar

Asociación de neuritis óptica e hipoparatiroidismo. (2013). Universitas Medica, 54(4), 543-548. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed54-4.anoh
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El artículo presenta el caso de un hombre de 70 años de edad con historia de cáncer de tiroides y diagnóstico de un año atrás. Se le había realizado tiroidectomía total. Presentó como complicación hipoparatiroidismo posquirúrgico. En el momento de la atención presentaba un cuadro clínico de 15 días de pérdida progresiva de agudeza visual en el ojo derecho y hallazgos clínicos e imagenológicos compatibles con neuritis óptica. Durante la estancia hospitalaria se le diagnosticó neuritis óptica y se descartaron otras causas más frecuentes de neutiris óptica en este grupo etáreo.

PDF (Espanhol)

Foroozan R, Buono LM, Savino PJ, Sergott RC. Acute demyelinating optic neuritis. Curr Opin Ophthalmol. 2002;13:375.

Uribe Uribe CS, Arana Chacón A, Lorenzana Pombo P. Capítulo 13. En: Neurología. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 2002.

Frohman EM, Frohman TC, Zee DS, et al. The neuro-ophthalmology of multiple sclerosis. Lancet Neurol. 2005;4:111.

The clinical profile of optic neuritis: experience of the optic neuritis treatment trial. Optic Neuritis Study Group. Arch Ophthalmol. 1991;109:1673-8.

Bajandas FJ, Smith JL. Optic neuritis in hypoparathyroidism. Neurology. 1976 May;26(5):451-4.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.