Vol. 9 Núm. 2 (2010)

Artículos

Mauro Sarrica, João Wachelke
315-330
Paz y guerra como representaciones sociales: una exploración con adolescentes italianos
PDF (Inglés)
Luisa Fernanda Ramírez, Sheri Levy
331-344
Sentido común y conflicto: impacto de las teorías legas sobre relaciones intergrupales
PDF
Oscar Navarro Carrascal, Marta Gaviria Londoño
345-356
Representaciones sociales del habitante de la calle
PDF
Elberto Antonio Plazas, Mónica Lourdes Morón Cotes, Humberto Humberto Sarmiento, Sara Elvira Ariza López, Antonia Santiago, Carlos Darío Patiño
357-370
Relaciones entre iguales, conducta prosocial y género desde la educación primaria hasta la universitaria en Colombia
PDF
José Jesús Gázquez Linares, María del Carmen Pérez-Fuentes
371-380
Estudio y análisis de conductas violentas en educación secundaria en España
PDF
Francisco Leal Soto
381-392
Creencias epistemológicas generales, académicas y disciplinares en relación con el contexto.
PDF
Viviola Gómez Ortiz, Lorena Moreno
393-408
Factores Psicosociales del Trabajo (demanda-control y desbalance esfuerzo-recompensa), salud mental y tensión arterial: Un Estudio con maestros escolares en Bogotá, Colombia
PDF
Chamarrita Farkas-Klein, Bertha Helena Hernández, María Pía Santelices
409-422
Análisis de momentos de cambio en el proceso terapéutico adelantado bajo la modalidad de un taller grupal psicoeducativo con embarazadas primigestantes
PDF
Amparo Carpi Ballester, Rosario Zurriaga Llorens, Pilar González Navarro, Juan Carlos Marzo Campos, Abraham P. Buunk
423-432
Autoeficacia y percepción de control en la prevención de la enfermedad cardiovascular
PDF
Wenceslao Peñate, Juan Manuel Bethencourt
433-445
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado
PDF
Ana Olivia Ruiz-Martínez, Rosalía Vásquez-Arevalo, Juan Manuel Mancilla Díaz, Xochitl López Aguilar, Georgina Álvarez-Rayón, Antonio Tena-Suck
447-456
Funcionamiento familiar en el riesgo y la protección de trastornos del comportamiento alimentario
PDF
Carlos Salavera Bordás, Miguel Puyuelo, José M Tricás, Orosia Lucha
457-468
Comorbilidad de trastornos de personalidad: estudio en personas sin hogar
PDF
Miguel Gutiérrez Peláez
469-484
Diferencias entre los conceptos de Splitting en Ferenczi y de Spaltung en Freud
PDF
Carlos Javier Flores Aguirre, Rebeca Mateos-Morfín
485-494
Probabilidad de reforzamiento diferencial y no diferencial en una tarea de discriminación condicional
PDF
Hernando Taborda Osorio
495-508
Modelos bayesianos de inferencia psicológica: ¿cómo predecir acciones en situaciones de incertidumbre?
PDF
Fredy Hernán Villalobos Álvarez
509-520
Validez y fiabilidad del inventario de ideación suicida positiva y negativa – PANSI, en estudiantes colombianos
PDF
Jaime R Silva, Alfonso Urzúa M
521-530
Propiedades psicométricas de la versión en español de la escala revisada de restricción alimentaria en una muestra de adolescentes
PDF
Juan Carlos Sierra, Felipe Perla, Ricardo Gutiérrez-Quintanilla
531-542
Actitud hacia la masturbación en adolescentes: propiedades psicométricas de la versión española del attitudes toward masturbation inventory
PDF
Consuelo Morán Astorga, René Landero Hernández, Mónica Teresa González Ramírez
543-552
COPE-28: un análisis psicométrico de la versión en español del brief COPE
PDF
José Navarrete-Cortés, Juan Antonio Fernández-López, Alfonso López-Baena, Raúl Quevedo-Blasco, Gualberto Buela-Casal
553-567
La psicología a nivel mundial: un análisis bibliométrico de las publicaciones en la Web of Science
PDF (Inglés)

Reseñas

Laura Souza, Manoel Santos, Clarissa Corradi-Webster, Carla Guanaes, Murilo Moscheta
584
Construcción social y salud: Una entrevista con Sheila McNamee
PDF