Detección de la presencia de antígeno y ADN de virus herpes simple tipo 1 en ganglios trigeminales humanos / Viral DNA and Antigen Detection of Type 1 Herpes Simplex Virus in Human Trigeminal Ganglia
Portada Universitas Odontológica 66

Archivos suplementarios

PDF

Cómo citar

Detección de la presencia de antígeno y ADN de virus herpes simple tipo 1 en ganglios trigeminales humanos / Viral DNA and Antigen Detection of Type 1 Herpes Simplex Virus in Human Trigeminal Ganglia. (2012). Universitas Odontologica, 31(66). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/2719
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Antecedentes: la infección por virus herpes simple tipo 1 (VHS-1) es una de las más frecuentes en la población humana; produce infecciones en mucosa oral, piel, ojos e incluso en el sistema nervioso, que causa encefalitis. Después de la infección en la región orofacial, este virus puede permanecer en estado de latencia en el ganglio trigémino y eventualmente reactivarse. Objetivo: determinar la presencia de VHS-1 en ganglios trigeminales humanos mediante pruebas paralelas de PCR, RT-PCR e inmunohistoquímica. Métodos: previa aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se recolectaron dieciséis pares de ganglios trigeminales humanos, que se procesaron tanto para extracción de ácidos nucleicos como para inmunohistoquímica. Resultados: en seis de los ocho donantes analizados por inmunohistoquímica se encontró marcaje positivo para antígeno de VHS-1. Se halló que nueve de los donantes evaluados por PCR para VHS-1 y cinco de los diez examinados para transcritos asociados a latencia (LAT) fueron positivos. Conclusión: se encontraron ganglios trigeminales en los que no se detectó virus y otros con distintos estados de infección (activa y latente). En casi todos los ganglios fue evidente el infiltrado inflamatorio asociado. El presente es el primer trabajo en el que se busca sistemáticamente tanto genoma viral como proteínas y transcritos LAT en ganglios trigeminales humanos, lo cual abre puertas para la investigación tanto de la epidemiología como de los fenómenos asociados a la LAT y reactivación del VHS-1.

 

Background: Infection by type 1 Herpes Simplex Virus (HSV-1) is the most frequent viral infection in human population being able to cause injuries in oral mucosa, skin, cornea, and even the central nervous system causing encephalitis. After mucosal infection, HSV-1 establishes a lifespan latent infection in trigeminal ganglia where it occasionally reactivates infecting primary sites again. It is little known about cell and molecular events responsible for infection reactivation and immune response in human ganglia. Objective: To standardize the obtaining and processing of human trigeminal ganglia to detect specific HSV antigen, DNA and RNA. Methods: After approval of the study by the Universidad Nacional IRB, 32 trigeminal ganglia were obtained from 16 cadavers from the Colombian Forensic Medicine Institute. Results: Using PCR technique to detect viral DNA, it was found that 56.3 % of ganglia (9/16) amplified specific fragment and five out of ten with suitable quality RNA were positive for latency associated transcript. Conclusion: Some trigeminal ganglia did not show evidence of infection and some had different HSV-1 infection status (active or latent) with inflammatory cells infiltrate in almost all samples. This is the first work that detects simultaneously genome, proteins and LAT of HSV-1 in human trigeminal ganglia, leading to explore findings about the latency and reactivation process.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.