Art’s Transformative Potential: Comparing Doris Salcedo’s Plegaria Muda and Ludmila Ferrari’s Cultus
PDF (Englisch)

Ergänzende Dateien

Sin título (Englisch)
Sin título (Englisch)
El Potencial Transformador del Arte: Una comparación entre Plegaria Muda de Doris Salcedo y Cultus de Ludmila Ferrari 2 (Englisch)

Zitationsvorschlag

Art’s Transformative Potential: Comparing Doris Salcedo’s Plegaria Muda and Ludmila Ferrari’s Cultus. (2016). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-2.atpc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

This paper examines the transformative potential of two contemporary Colombian artworks on society. The question is interesting in light of the internal conflict and a recent increased activity in the art market in Colombia. Two installations created by Colombian artists are contrasted in order to approach the question. Doris Salcedo’s Plegaria muda (2008-2010) and Ludmila Ferrari’s Cultus (2007-2015) provide an interesting basis for comparison because the two artworks differ with respect to their involvement with art institutions. The installations are juxtaposed along different dimensions: how they encourage connections amongst citizens and transcend their immediate publics by linking different audiences, as well as how they restructure space so as to introduce a different set of norms.

PDF (Englisch)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.