Vol. 19 Núm. 38 (2015)
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 19 Núm. 38 (2015)
Publicado julio 1, 2015
Preliminares
Jeffrey Cedeño
1-14
Preliminares
Presentación
Jeffrey Cedeño
15
Presentación
PDF
Debates
Jean Franco
17-33
Ajeno a la Modernidad: la racionalización de la discriminación
PDF
Marc Zimmerman
34-43
¿Adiós a la economía política? Problemas de parámetros, métodos y direcciones en la configuración de los estudios culturales centroamericanos
PDF
Literaturas afrolatinoamericanas e indígenas
Graciela Maglia, Miguel Rocha y Juan Duchesne Winter
45-57
Presentación del Dossier
PDF
Jean Bernabé
58-64
Negritud, creolidad, indianidad, mundialización
PDF
Quince Duncan
65-78
Anancy y el tigre en la literatura oral afrodescendiente
PDF
Catherine Walsh y Juan García Salazar
79-98
Memoria colectiva, escritura y Estado. Prácticas pedagógicas de existencia afroecuatoriana
PDF
Alejandro Solomianski
99-118
Argentina y negritud: desde la otredad radicalizada hacia discursos más igualitarios
PDF
M´bare N´gom
119-136
Representaciones de la otredad: experiencia femenina e identidad en ¡Negras somos!
PDF
Odette Casamayor-Cisneros
137-158
Cuando las negras se desnudan: la experiencia inasible del cuerpo caribeño y afrodiaspórico en la creación plástica de María Magdalena Campos-Pons y la narrativa de Mayra Santos Febres
PDF
Laura Masello
159-170
Urucungo. Poemas negros: ¿entre negrismo y negritud?
PDF
Graciela Maglia e Yves Moñino
171-201
Oralitura de San Basilio de Palenque: temas europeos, africanos y criollos
PDF
Ineke Phaf-Rheinberger
202-220
El Negrojudio en país madre de Ellen Ombre. Retrospectivas al siglo XVIII en el Caribe
PDF
Laurence E. Prescott
221-247
Nacionalismo y conciencia racial en los escritos de Luis Felipe Dessús: el viaje de un afropuertorriqueño hacia la liberación
PDF
Chris B. Teuton
248-268
Ciclo de supresión y retorno: Geografía simbólica de las literaturas indígenas
PDF
Juan Duchesne Winter
269-278
Contribución del pensamiento amerindio a una cosmopolítica americana
PDF
Miguel Rocha Vivas
279-291
Palabras de Juan Rulfo sobre el Comal. Imágenes míticas, desvelos y relaciones precortesianas en Pedro Páramo
PDF
Arturo Arias
293-317
¿En efecto no abortó el tiempo, o bien fue todo lo contrario? Racialidades y racismos en las relaciones interétnicas de la novelística de Crispín Amador Ramírez
PDF
Emilio del Valle Escalante
318-337
Nacionalismo maya y descolonización política: Luis de Lión y El tiempo principia en Xibalbá
PDF
Juan Guillermo Sánchez M.
338-351
“Nunca vayas a creer que estás abarcando la totalidad”, una entrevista a Daniel Caño
PDF
Poéticas afrolatinoamericanas e indígenas
Pedro Blas Julio Romero
352-356
Selección de poemas
PDF
Rosa Chávez
357-359
Selección de poemas
PDF
Anastasia Candre Yamacuri
360-361
Selección de poemas
PDF
Adriana Paredes Pinda
362-364
Selección de poemas
PDF
Sequoyah Guess
365-374
La Historia de la Migración Cherokee (Contada por Sequoyah Guess)
PDF
Estudios
Raúl Antelo
376-399
El tiempo de una imagen: el tiempo-con
PDF
Marcos Zangrandi
400-413
Territorios de la familia. Propiedad y biopolítica en David Viñas
PDF
Laura Utrera
414-431
Más que naturalismo: melodrama, exceso y abandono en “La gallina degollada” de Horacio Quiroga
PDF
Ezequiel Zaidenwerg
432-449
Néstor Perlongher y sus cadáveres: del neobarroso a la necropoética
PDF
Celina Manzoni
450-461
Una narrativa al borde del abismo. Casi todos los cuentos de Horacio Castellanos Moya
PDF
Andrés Pérez Sepúlveda
462-483
Herencias destruidas, la afección por el entorno: El desbarrancadero de Fernando Vallejo
PDF
Entrevistas
Ofelia Ros
485-496
Su casa es mi casa. Conversación con Antonio García Ángel
PDF
Crítica de libros
María Jesús Benites
498-501
Carmen Perilli. Sombras de autor. La narrativa latinoamericana entre siglos 1990-2010
PDF
Magda Sepúlveda Eriz
502-506
¿Te veré volver? La literatura chilena a través de sus residuos. Reseña de Vestigio y especulación. Nibaldo Acero, Jorge Cáceres y Hugo Herrera pardo, editores.
PDF
Leonel Cherri
507-513
Cristian Molina. Relatos de mercado. Literatura y mercado editorial en el Cono Sur (1990-2008).
PDF
Adrián Freja de la Hoz
514-517
Palenque (Colombia). Oralidad, identidad y resistencia. Graciela Maglia y Armin Schwegler, editores.
PDF