Resumen
El Servicio Residencial Terapéutico es una vivienda presente en la comunidad, destinada a la atención de pacientes con trastornos mentales egresados de hospitales psiquiátricos y de custodia que permanecieron en estos durante un largo período y han roto los lazos sociofamiliares. Realizamos un relevamiento de las leyes del estado de MG con el fin de analizar aquellas que subsidiaron la promoción de SRTs existentes y cuáles son los avances y desafíos de esta política. Este es un artículo de revisión de la literatura realizada a través del portal "Investigación Legislativa" del Poder Ejecutivo de MG utilizando las palabras clave "Servicios Residenciales Terapéuticos", "Servicio Residencial Terapéutico", "Deshospitalización", "Servicios sustitutivos" y "Desinstitucionalización". Se identificaron un total de 307 legislaciones y 4 se incluyeron en el estudio entre 1995 y 2022. Se identificó que las normas siguieron una linealidad, siempre incorporando nuevas reglas, parámetros y caracterizando el servicio, sin cambios significativos en cuanto a los elementos ya establecidos y que es necesario un amplio debate con los gestores municipales y estatales sobre el fortalecimiento de la RAPS para la reinserción social de los usuarios que aún siguen en los hospitales psiquiátricos del Estado con el objetivo de la atención en libertad.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 André Vitor Ferreira de Souza, Isabelle de Jesus Freitas , Lírica Salluz Mattos Pereira , Amanda Vasconcelos Alcântara