Plataforma de descubrimiento de servicios para ambientes de computación ubicua basada en preferencias de usuario, especificaciones de dispositivos y contexto de entrega
PDF

Palabras clave

Computación ubicua
servicios a usuarios de información
usuarios de información

Cómo citar

Plataforma de descubrimiento de servicios para ambientes de computación ubicua basada en preferencias de usuario, especificaciones de dispositivos y contexto de entrega. (2011). Ingenieria Y Universidad, 15(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu15-2.pdsp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El buscar mejoras en la capacidad de entregar servicios que cumplan con las solicitudes del usuario ha llevado a desarrollar diversos proyectos orientados al descubrimiento de servicios y a entenderlo como una fase importante dentro del proceso de composición. Este descubrimiento ha tenido que adaptarse para generar una búsqueda que satisfaga la actual diversidad de dispositivos utilizados para acceder a los servicios y el aumento de sus capacidades, mostrando un avance hacia el concepto de computación ubicua. El presente artículo propone un mecanismo que, utilizando los conceptos de preferencias de usuario, especificaciones de dispositivos y contexto de entrega, oriente el descubrimiento de servicios a entornos ubicuos. Así, el mecanismo de descubrimiento propuesto trabaja sobre procesos BPEL, que representan los servicios disponibles en la red ubicua, abstraídos a una representación formal de grafos, a fin de trasladar el problema del emparejamiento de archivos BPEL a un emparejamiento de grafos. De forma que es posible obtener un emparejamiento aproximado si no existe un servicio que corresponda exactamente con los requisitos del usuario.

PDF

ABBAR, S.; BOUZEGHOUB, M.; KOSTADINOV, D.; LOPES, S.; AGHASARYAN, A. y BETGE-BREZETZ, S. A personalized access model: concepts and services for content delivery platforms. En: Proceedings of the 10th International Conference on Information Integration and Web-based Applications & Services. Linz: ACM, 2008.
ALMENÁREZ, F. Arquitectura de seguridad para entornos de computación ubicua abiertos y dinámicos. Tesis doctoral. Escuela Politécnica Superior, 2005.
ANDREWS, T. et ál. Business Process Execution Language Version 1.1. The BPEL4WS Specification. [web en línea]. <http://download.boulder.ibm.com/ibmdl/pub/software/dw/specs/wsbpel/ws-bpel.pdf> [Consulta: 10-08-2010].
ANGELL, R. C.; FREUND, G. y WILLETT, P. Automatic spelling correction using a trigram similarity measure. Information Processing & Management. 2002. vol. 19, núm. 4, pp. 255-261.
BANDARA, A.; TERRY, P.; ROURE, D. D. y TIM, L. A semantic approach for service matching in pervasive environments. Hampshire: Universidad de Southampton, 2007.
BELOTTI, R; DECURTINS, C.; GROSSNIKLAUS, M.; NORRIE, M. y PALINGINIS, A. Modelling context for information environments. Ubiquitous Mobile Information and Collaboration Systems. 2005, vol. 3272, pp. 43-56.
BEN MOKHTAR, S.; GEORGANTAS, N. e ISSARNY, V. COCOA: COnversation-based service COmposition in pervAsive computing environments with QoS support. Journal of Systems and Software. 2007, vol. 80, núm. 12, pp. 1941-1955.
CORRALES, J. C.; GRIGORI, D.; BOUZEGHOUB, M. y GATER, A. Ranking. BPEL Processes for Service Discovery. IEEE Transactions on Services Computing. 2010, vol. 3, núm. 3, pp. 178-192.
CORRALES, J. C. Behavioral matchmaking for service retrieval. PhD thesis. Versailles: University of Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines, 2008.
GUERRERO, E.; CORRALES, J. C. y RUGGIA, R. Selección de servicios basado en metamodelos del perfil, contexto y QoS. s. l.: EATIS, 2010.
LEWIS, D. Representation and learning in information retrieval. Doctoral Thesis. Boston: Department of Computer and Information Science, University of Massachusetts, 1992.
MILLER, G. Wordnet: A lexical database for english. Communications of the ACM. 1995, vol. 38, núm. 11, pp. 39-41.
SELLAMI, M.; TATA, S. y DEFUDE, B. Service discovery in ubiquitous environments. Approaches and requirement for context-awareness. Milan: BPM Workshops, 2009.
STELLER, L. y KRISHNASWAMY, S. Efficient mobile reasoning for pervasive discovery. Proceedings of the 2009 ACM symposium on Applied Computing (SAC). 2009, pp. 1247-1251.
VANHATALO, J.; KOEHLER, J. y LEYMANN, F. Repository for business processes and arbitrary associated metadata. Proceedings of the BPM Demo Session at the Fourth International Conference on Business Process Management (BPM 2006). Vienna, Austria, 5-7 septiembre 2006, pp. 25-31.
WEISER, M. The computer for the 21st century. Scientific American. 1991, vol. 265, núm. 3, pp. 94-104.

Una vez aceptado un trabajo para publicación la revista podrá disponer de él en toda su extensión, tanto directamente como a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, para su publicación ya sea en medio impreso o en medio electrónico, en formatos electrónicos de almacenamiento, en sitios de la Internet propios o de cualquier otro editor. Este uso tiene como fin divulgar el trabajo en la comunidad científica y académica nacional e internacional y no persigue fines de lucro. Para ello el autor o los autores le otorgan el permiso correspondiente a la revista para dicha divulgación mediante autorización escrita.

Todos los articulos aceptados para publicación son sometidos a corrección de estilo. Por tanto el autor /los autores autorizan desde ya los cambios sufridos por el artículo en la corrección de estilo.

El autor o los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales del artículo.