El impacto de la valoración de la importancia en la evaluación de la calidad de vida en adolescentes chilenos
PDF
HTML

Supplementary Files

Sin título

Keywords

calidad de vida
autoinforme
adolescencia
Latinoamerica

How to Cite

El impacto de la valoración de la importancia en la evaluación de la calidad de vida en adolescentes chilenos. (2015). Universitas Psychologica, 14(2), 707-714. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-2.iisr
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Aunque el autoreporte ha sido ampliamente estudiado en calidad de vida, aún no se cuenta con estudios que permitan explorar el impacto que pudiese tener en la evaluación, la valoración de la importancia que los(as) jóvenes(as) otorgan a cada uno de los dominios que componen su calidad de vida. Por ello, con una metodología cuantitativa y bajo un diseño transversal correlacional, se analizaron las diferencias existentes en la evaluación, cuando en esta es evaluada la importancia que para cada joven tiene la dimensión sobre la que se inquiere. Participaron 530 estudiantes, entre un rango de edad entre los 15 y los 18 años de la ciudad de Antofagasta. Estos provenían de establecimientos públicos y subvencionados de educación secundaria y de universidades privadas y estatales de la ciudad. La evaluación se hizo mediante el cuestionario específico KIDSCREEN-27. Se encontraron diferencias en la evaluación de los dominios al estratificar el análisis por sexo y edad, al incorporar la valoración de la importancia. Aun cuando los resultados no son concluyentes, aportan evidencia a la necesidad de incorporar la variable importancia en la evaluación de la calidad de vida.
PDF
HTML

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights. Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.