La comunicación científica y la política pública: ¿Es posible una política pública basada en la evidencia?
HTML Full Text
PDF
XML
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)

Cómo citar

La comunicación científica y la política pública: ¿Es posible una política pública basada en la evidencia?. (2019). Universitas Psychologica, 18(1), 1-3. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-1.ccpp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Editorial

HTML Full Text
PDF
XML
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)

Bunge, M. (1999). Las ciencias sociales en discusión. Buenos Aires: Suramericana.

Bunge, M. (2003). Emergencia y convergencia. Barcelona: Gedisa.

López-López, W., Caycedo, C., Acevedo Triana, C., Hurtado-Parrado, C., Silva, L., & Aguilar-Bustamante, M. C. (2018). Training, academic and professional development in psychology in Colombia: Challenges and perspectives. En G. Rich, A. Padilla-López, L. K. De Souza, L. Zinkiewicz, J. Taylor & J. L. Binti Jaafar (Eds.),
Teaching psychology around the world (Vol. 4, pp. 53-79). Newcastle-upon-Tyne, UK: Cambridge Scholars Publishing.

Mitcham, C., & Mackey, R. (2004). Filosofía y tecnología. Madrid: Encuentro.

Olive, L. (2013). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. México: Fondo de Cultura Económica.

Quintanilla, M. A. (2012). Tecnología, cultura e innovación. En E. Aibar & M. A. Quintanilla (Eds.), Ciencia, tecnología y sociedad. Encicolopedia Iberoamericana de Filosofía (pp. 103-135). Madrid: Trotta.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.