Publicado dic 31, 2024



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Jorge Enrique Delgado Troncoso https://orcid.org/0000-0002-1127-9516

Sandra Cecilia Delgado Troncoso https://orcid.org/0000-0001-8515-5199

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

En las últimas tres décadas, la publicación científica ha experimentado una transformación profunda gracias a la digitalización y la adopción del acceso abierto, particularmente el modelo tipo diamante. Este enfoque, promovido en América Latina, ha democratizado el acceso al conocimiento al eliminar costos para autores y lectores. Universitas Odontologica se ha adaptado a estas tendencias globales mediante la implementación de estrategias digitales, reforzando su compromiso con la calidad, la equidad y la visibilidad internacional. Además, la revista ha fomentado la investigación regional, consolidándose como un referente académico. La inteligencia artificial (IA) representa el próximo desafío para la publicación científica, ofreciendo oportunidades para optimizar procesos editoriales, como la revisión de manuscritos y la selección de temas emergentes. No obstante, plantea retos éticos y metodológicos que exigen un equilibrio entre tecnología e integridad académica. Universitas Odontologica considera la IA una herramienta complementaria que, junto con el juicio humano, puede fortalecer su misión de impulsar la investigación odontológica en regiones con recursos limitados. Este editorial destaca los logros de la revista y las oportunidades futuras en el contexto de un ecosistema científico en constante evolución.

Keywords

artificial intelligence, dentistry, diamond open access, editorial processes, ethics, research, quality, scientific publicationacceso abierto diamante, calidad, ética, inteligencia artificial, investigación, odontología, procesos editoriales, publicación científicaacesso aberto diamante, ética, inteligência artificial, investigação, odontologia, processos editoriais, publicação científica, qualidade

References
1. Delgado JE. La publicación científica en Colombia. Univ Odontol. Ene-Dic 2008; 27(59): 4-5. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/535/358
2. Delgado Troncoso J. El papel del acceso abierto en el surgimiento y consolidación de las revistas arbitradas en América Latina y el Caribe. Educación Superior y Sociedad (Unesco IESALC). 2011; 16(2. Impacto del Acceso Abierto (Open Access) en la Educación Superior en América Latina y el Caribe. https://doi.org/10.54674/ess.v16i2.658
3. Delgado-Troncoso JE, Fischman GE. The Future of Latin American Academic Journals. In Cope B, Phillips A, editors. The Future of the Academic Journal, (pp. 379-400). (2nd edition). Oxford, UK: Chandos Elsevier.
4. Alperín JP, Fischman GE. Made in Latin America: Open Access, scholarly journals, and regional innovations. Buenos Aires, Argentina: CLACSO; 2015.
5. Delgado JE. Academia cambiante y el papel del profesor universitario. Univ Odontol. Ene-Dic 2007; 26(58): 4-5. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/539/365
6. Delgado JE. University Policies and Arrangements to Support the Publication of Academic Journals in Chile, Colombia, and Venezuela. In Enakshi Sengupta, and Patrick Blessinger, editors, International Perspectives on Emerging Trends and Integrating Research-Based Learning Across the Curriculum. Bingley, UK: Emerald; 2021.
7. Delgado JE. Scientific Journals of Universities of Chile, Colombia, and Venezuela: Actors and Roles. In Anthony Welsh, and Jun Li, editors, Measuring Up in Higher Education: How University League Tables and Rankings Are Re-shaping Knowledge Production in the Global Era. Singapore: Springer; 2021.
8. Delgado JE. Indización y visibilidad de las revistas científicas. Univ Odontol. Ene-Jun 2011; 30(64): 13-15.
9. Delgado JE. Universitas Odontologica en los catálogos de las bibliotecas y otros servicios bibliográficos. Univ Odontol. 2013 Jul-Dic; 32(69): 15-17. SICI: 2027-3444(201307)32:69<15:UOCBSB>2.0.CO;2-V
10. Delgado JE, Delgado SC. ¿Estar indizados o no indizados?: Esa es la cuestión. Univ Odontol. Jul-Dic 2017; 36(77). https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo36-77.eion
11. Brunner JJ, Labraña J, Rodríguez-Ponce E, Ganga F. Variedades de capitalismo académico: un marco conceptual de análisis. Archivos Analíticos de Políticas Educativas. 2021; 29(35). https://doi.org/10.14507/epaa.29.6245
12. Delgado JE. Una carrera desigual por el prestigio. Univ Odontol. Ene-Jun 2013; 32(68): 15-17.SICI: 2027-3444(201301)32:68<15:EDITOR>2.0.CO;2-G
13. Delgado JE. El plagio en la publicación científica. Univ Odontol. Ene-Jun 2016; 35(74): 17-8. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.uo35-74.eppc
14. Delgado JE. El reto de convertirse en una revista de talla mundial o mantenerse como una publicación institucional. Univ Odontol. Jul-Dic 2016; 35(75): 1-3. https://www.doi.org/10.11144/Javeriana.uo35-75.rcrt
15. Delgado Troncoso JE, Sánchez Contreras LK. La visibilidad, el desarrollo de redes y la publicación de revistas científicas. Univ Odontol. Jul-Dic 2011; 30(65): 13-14. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1836/1199
16. Delgado Troncoso JE. Las revistas académicas, las asociaciones científicas y la academia. Univ Odontol. Ene-Jul 2012; 31(66): 15-17. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/2712/2367
17. Delgado Troncoso JE. El carácter científico integrador de la odontología. Univ Odontol. Jul-Dic 2009; 28(61). http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/668/406
18. Delgado JE. Algo de historia en los 65 años de fundación de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana: el “Nuevo Currículo” (1985-2005) y la Unidad de Investigación y Tecnología Educativa. Univ Odontol. Jul-Dic 2015; 34(73): 15-19. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.uo34-73.haff
19. Rivero Márquez CP, Delgado Troncoso JE, Delgado Troncoso SC. La responsabilidad de validar el conocimiento científico y promover la formación en investigación en odontología. Univ Odontol. Ene-Jun 2018; 37(78). https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo37-78.rvcc
20. Escobar Arregocés FM, Jaramillo Echeverry A, Sánchez Garzón J, Mora Díaz II, Delgado-Troncoso JE, Delgado Troncoso SC. Editorial: Dental Research Incubators among School and Program Members of the Colombian Association of Dental Schools. Univ Odontol. 2023; 42. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo42.edri
21. Delgado JE. ¿Qué tipos de artículos publicar en una revista científica? Una reflexión sobre los reportes de caso. Univ Odontol. Jul-Dic 2012; 31(67): 13-14. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4338/3623
22. Delgado JE, Sánchez LK. El dossier temático como estrategia para el posicionamiento de una revista científica. Univ Odontol. Ene-Jun 2015; 34(72): 15-18.http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.uo34-72.dtep
23. Abreu LG, Rodríguez M, Uribe S, Delgado JE. Dossier temático: Revisiones sistemáticas de la literatura en Odontología. Univ Odontol. Ene-Jun 2017; 36(76): 1-2. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo36-76.dtrs
24. Lopezosa C. La inteligencia artificial en los procesos editoriales de las revistas académicas: propuestas prácticas. Infomy. 2023; 1(1). https://doi.org/10.3145/infonomy.23.009
25. López-Borrull A. ¿Es la inteligencia artificial generativa una aliada de la ciencia abierta? Anuario ThinkEPI. 2024; 18. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a40
26. Calle-Pesántez SE, Pallo-Chiguano JM. Capítulo 3. Inteligencia artificial en la comunicación científica. En Torres-Toukoumidis AL, León-Alberca TB, coordinadores, ComunicAI. La revolución de la Inteligencia Artificial en la Comunicación. Serie Espejo de Monografías de Comunicación Social No. 23. 2024. https://doi.org/10.52495/c3.emcs.23.ti12
Cómo citar
Delgado Troncoso, J. E., & Delgado Troncoso, S. C. (2024). Editorial: Universitas Odontologica en la era digital. Universitas Odontologica, 43. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo43.uode
Sección
Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>