Manejo quirúrgico y ortodóntico del incisivo central permanente impactado en posición ectópica: reporte de un caso

Resumo

Los incisivos impactados tienen una incidencia del 4 %. Este artículo presenta el caso de una niña de 9 años de edad, quien fue remitida a la clínica de posgrado en odontología pediátrica de la Universidad El Bosque para exodoncia de un incisivo central superior permanente. La paciente tenía antecedentes de trauma dentoalveolar a los 7 años de edad y ventana quirúrgica para erupción del diente 21. Mediante examen clínico, radiografías y tomografía axial computarizada se confirmó la retención del diente 11. Se decidió realizar manejo quirúrgico-ortodóntico con ventana quirúrgica para exponer el 11, tracción ortodóntica y péndulo para reganar espacio en un sector posterior durante 16 meses y técnica de 4 × 2 para alinear los incisivos superiores. Se presenta el seguimiento de la paciente durante 3 años y se analizan los posibles riesgos y complicaciones. El manejo integral es importante para lograr los objetivos propuestos, y minimizar las posibles complicaciones que puedan presentarse en el tratamiento los dientes impactados.

PDF (Espanhol)

Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.